h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Otra vez la policía de Formosa: esta vez protegiendo a vándalos encapuchados

Numerosos uniformados de la policía de Formosa, protegieron a dos o más vándalos que robaban carteles de propaganda política. No solo los dejaron irse, mientras los protegían sino que además les dejaron llevarse los carteles robados. Luego en la Comisaría los liberaron. La premisa sería, "Si son oficialistas" pueden cometer cualquier delito.

Locales20/06/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
canas
Otra vez la policía obviando cualquier tipo de procedimientos y en sentido contrario, protegiendo a delincuentes encapuchados

El día lunes por la noche, un grupo de encapuchados fueron descubiertos robando carteles de la oposición y ante la ofensiva de los militantes para recuperarlos, llegó la policía para protegerlos. Lejos de intervenir para recuperar los carteles vandalizados y robados, en todo momento los protegieron, hasta que finalmente los dejaron ir.

Los delincuentes, estuvieron todo el tiempo con la cara tapada con una capucha, como normalmente hacen quienes se dedican a robar para tapar su rostro e increiblemente en esa situación, la policía de Formosa ni siquiera procedió a identificarlos, solo por el hecho de pertenecer al oficialismo.

SItuaciónes como estas y más graves son tomadas con la más absoluta normalidad en la provincia de Formosa y no hay ningún tipo de sanciones contra los uniformados por el incumplimiento de sus deberes de funcionarios públicos, llevando adelante lo mínimo del sentido común. En este caso y en tantos otros, está claro que si el que comete un delito es militante del oficialismo, la policía de la provincia tiene la orden de "hacer  la vista gorda", no importa la gravedad del delito.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email