Suscribirme

La oposición local se une para repudiar la violación sistemática de los Derechos Humanos del pueblo formoseño

También nos preocupa la situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra la provincia, no solo en cuanto a un sistema de salud vaciado de insumos y profesionales,  sino por la emergencia puntual del dengue, que se ha cobrado numerosas muertes,  viendo con preocupación  la falta de transparencia y a la manipulación constantes de datos, respecto a infectados y fallecidos, como así también a la falta de políticas de acción de concientización y fumigación  en toda la provincia que la grave situación ameritan.

Locales15 de enero de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
417446994_832987418628505_5964230687212407809_n
Estos abusos sistemáticos a los derechos del modelo formoseño, deben parar en forma inmediata y reestablecer el estado de derecho, solicitando expresamente a la justicia provincial que cumpla con su deber de garantizar de cada ciudadano el libre ejercicios de sus derechos constitucionales.

Diversos representantes de los partidos políticos locales Libertad Trabajo y Progreso, Nuevo País, Unión Cívica Radical y Movimiento de Integración y desarrollo, se reunieron a los efectos de declarar el repudio a la situación que atraviesa el pueblo formoseño, frente a un modelo de permanente violación a los derechos humanos y las garantías constitucionales, por lo que se ha acordado marcar una mesa de diálogo y consenso permanente para defender en unidad al pueblo formoseño.

Hoy, nos preocupa y ocupa en forma urgente, la situación de precarización laboral en todas las áreas del estado provincial, que desencadena una situación de extorsión laboral mediante  despidos arbitrarios y fraudulentos, en violación a lo que dispone el estatuto para el personal de la administración publica de la provincia que colocan al empleado público en una condición de vulnerabilidad e indefensión, con el agravante de la degradación y pérdida del poder adquisitivo del salario, sin contar con mecanismos automáticos de ajustes, sumado al hecho de abuso en la utilización de la policía de la provincia, militarizando hospitales públicos, para intimidar y fomentar el miedo social que mediante el abuso de la suma del poder público del gobernador Gildo  Insfran le permite seguir vulnerando derechos, llamando nuestra atención la inacción de gremios que representan al empleado público provincial.

414568231_832987451961835_8303673420990178913_n

La mesa de dialogo seguirá en estado de alertas avocándose de manera integral a todos los casos y/o situaciones que impliquen la violación del sistema democrático de gobierno y que afecten directamente al pueblo formoseñCrédito: web
 

También nos preocupa la situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra la provincia, no solo en cuanto a un sistema de salud vaciado de insumos y profesionales,  sino por la emergencia puntual del dengue, que se ha cobrado numerosas muertes,  viendo con preocupación  la falta de transparencia y a la manipulación constantes de datos, respecto a infectados y fallecidos, como así también a la falta de políticas de acción de concientización y fumigación  en toda la provincia que la grave situación ameritan.
Estos abusos sistemáticos a los derechos del modelo formoseño, deben parar en forma inmediata y reestablecer el estado de derecho, solicitando expresamente a la justicia provincial que cumpla con su deber de garantizar de cada ciudadano el libre ejercicios de sus derechos constitucionales.

418151785_832987511961829_5485179616170332030_n

"Hoy, nos preocupa y ocupa en forma urgente, la situación de precarización laboral en todas las áreas del estado provincial, que desencadena una situación de extorsión laboral mediante despidos arbitrarios y fraudulentos"Crédito: web
 

La mesa de dialogo seguirá en estado de alertas avocándose de manera integral a todos los casos y/o situaciones que impliquen la violación del sistema democrático de gobierno y que afecten directamente al pueblo formoseño.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email