h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Después de cuatro años de letargo se despertó la titular del EROSP para echarle la culpa a Milei

“Todas estas medidas y políticas son una decisión del Gobierno Nacional”, reiteró y recalcó que “la provincia de Formosa no tiene injerencia, porque no fija estos precios” dijo Villarroel, defendiendo como en todas las anteriores oportunidades a REFSA.

Locales14/02/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
caludi
Sin dar un solo número respecto de los valores de la energía, la funcionaria que recuperó el habla, dijo que Milei aumentará la luz un 420%

Claudia Villarruel, administradora del Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos (EROSP), apareció después de cuatro años de silencio y de aumentos de la tarifa de energía pero en el gobierno kirchnerista y aludió a la Resolución N° 7/24 de la Secretaría de Energía de la Nación, dejando en claro que en dicha medida que establece nuevos valores de la energía eléctrica, la potencia y el transporte, “ni la provincia de Formosa ni la empresa distribuidora REFSA ni el Ente Regular participaron”.

Villarruel, sin especificar absolutamente ninguna tabla o referencia de valor, aseguró sin ninguna rigurosidad que, “La nueva norma emitida por el Gobierno de Javier Milei establece un aumento del 420% en lo que es la energía, lo que golpea fuertemente a la industria y las pymes, además de que quita el subsidio a la educación y la salud, así como también al alumbrado público”. De la misma manera, “se establece una limitación en el subsidio de la estacionalidad, que era hasta 600 kilovatios/hora durante el verano y lo reduce anticipadamente en el mes de marzo”.

Volvió a responabilizar al gobierno nacional sin dar ningún tipo de valores respecto del Kilovatio y dijo“Todas estas medidas y políticas son una decisión del Gobierno Nacional”, reiteró y recalcó que “la provincia de Formosa no tiene injerencia, porque no fija estos precios”.

Aunque claramente se explican los valores en un anexo de la Resolución 7/2024 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/302334/20240205aseguró, también sin ningún fundamento que “hay una campaña para generar confusión en el usuario, en donde quieren trasladar la responsabilidad de los aumentos en los precios a la provincia, cuando no es así”.

“Se habla desde un desconocimiento total porque la Resolución 7/24 es una norma nacional y una decisión política del Gobierno de Javier Milei”, marcó, recordando que esto ya vivió en la gestión de Mauricio Macri, “cuando se produjo un alza de 2600% en el precio de la energía mayorista” pero olvidandosé de cuatro años de aumentos con el presidente, Alberto Fernández.

La titular del EROSP, Claudia Villarruel, es otra funcionaria que se despertó después de cuatro años de letargo.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email