h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Asumió el nuevo Jefe del Distrito N° 22 de Vialidad Nacional Formosa

La designación , aunque transitoria por las formalidades hasta tanto se ratifique en el cargo, automaticamente provoca la desafectación de la ingeniera, Elizabeth de Ferrari, quien presentó su renuncia el último viernes pero sigue vinculada al traspaso en la gestión.

Locales15/04/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2024-04-15 at 9.30.07 AM
Asumió en nuevo Jefe del Distrito N° 22 de Vialidad Nacional Formosa

Este lunes asumió en funciones, el nuevo jefe del Distrito N° 22 de Vialidad Nacional en Formosa, el ingeniero, Víctor Ramón Padilla, que  estuvo acompañado por el senador de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, la diputada provincial, Emilia Maciel, el titular de la ANSES, Fabián Firman, entre otros funcionarios nacionales.

Aunque la anterior titular debía prestar su conformidad, la funcinaria ultragildista presentó su renuncia el día viernes útlimo y no apareció más, aunque seguira vinculada a la institución para auditar todos los sectores que correspondan en un traspaso de gestión, más aún en estas circunstancias.

WhatsApp Image 2024-04-15 at 9.24.35 AM

De Ferrari en los últimos días de su gestión mostró un perfil más fundamentalista respecto de su militancia kirchnerista y estuvo al frente de los piquetes por la rescisión de contratos de algunos empleados.

Padilla por su parte, cuenta con 25 años de trayectoria profesional en materia vial y construcciones en el ámbito privado y público. Se desempeñó como asesor técnico, proyectista en obras privadas, estuvo en el ANSES, la Municiaplidad de Formosa hasta ingresar a Vialidad Nacional, ocupando los cargos de Jefe de Mantenimiento y Obras Civiles, Seción Infraestructura y Mantenimiento Vial, entre otros

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email