h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Colapso en el transporte público: Neme y Evans denunciaron a Jofré por el abandono de los vecinos

El concejal Evans expresó “Mientras el auditor Fabián Caceres siga obstruyendo y ocultando el acceso al resultado de la auditoria no podremos tomar decisiones serias respecto a la posible rescisión o no de un servicio público esencial".

Locales18/04/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
neme
Neme detalló que el intendente Jofré  mintió en el pliego licitatorio a la empresa licitando más líneas que las habilitadas por la CNRT

La diputada provincial de Nuevo País, Gabriela Neme conjuntamente con el concejal capitalino Patricio Evans denunciaron al intendente de la ciudad, Jorge Jofré.  “Con el conflicto del transporte público de pasajeros queda en evidenciado que el intendente ha cometido los delitos de Imcumpliento de los deberes de funcionario público, fraude y malversaci´n de caudales públicos"dijo la legisladora.


Neme detalló que el intendente Jofré  mintió en el pliego licitatorio a la empresa licitando más líneas que las habilitadas por la CNRT; "Jugó con el pueblo, haciendo politiquería con un boleto estudiantil gratuito que lo tenía que pagar la política, pero Jofré obligó a la empresa a hacerse cargo y entrar en pérdida; mientras el festejaba año tras año el supuesto superávit fiscal, por lo que es el único responsable de la situación de crisis, y sufrimiento de todo un pueblo,  y ahora también incumple con el servicio puerta a puerta, sin hacer el control para circular, sin RTO y sin que a los pasajeros se le de un boleto, lo que los pone en riesgo en  caso de accidente”.


Por su parte el concejal Evans expresó “Mientras el auditor Fabián Caceres siga obstruyendo y ocultando el acceso al resultado de la auditoria no podremos tomar decisiones serias respecto a la posible rescisión o no de un servicio público esencial. Por ejemplo desconocemos si el fondo de garantía de cumplimiento actualmente es de 345 millones de pesos y que en caso de  no habérsele obligado al cumplimiento  y actualización conforme art. 38 del contrato de concesión de servicio urbano , es una causal de rescisión, y en todo caso si se cumplió con esa plata la intendencia debería garantizar en forma inmediata una alternativa de transporte ante la emergencia que sufren todos los vecinos”
 
“En fin, Jorge Jofré siempre elige estar fuera de la ley”. sentenciaron los legisladores.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email