Suscribirme

La UNaF recibió casi 200 millones del gobierno de Javier Milei

La resolución que dispuso la única entrega de recursos del Gobierno a una casa de estudios nacional está fechada apenas tres días después de la movilización multitudinaria del 23 de abril y lleva la firma del secretario de Educación, Carlos Torrendell, pero tiene la marca en el orillo de Alejandro Álvarez, el subsecretario de Políticas Universitarias.

Locales14 de mayo de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
unaf
A mediados de febrero pasado cuando Parmetler viajó a Buenos Aires a reunirse con el senador libertario Francisco Paoltroni. Del encuentro participaron Torrendell y Álvarez.

A 20 días de la gran marcha por la educación pública, las negociaciones por los fondos para las universidades nacionales que mantienen en las sombras el asesor estrella del presidente Javier Milei, Santiago Caputo, y el vicerrector de la UBA, el exdiputado radical Emiliano Yacobitti, no se traducen en resultados concretos. En ese contexto, el Gobierno dispuso el envío de casi 200 millones de pesos de manera teledirigida a la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), que conduce un disidente dentro del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el rector Augusto Parmetler.

La resolución que dispuso la única entrega de recursos del Gobierno a una casa de estudios nacional está fechada apenas tres días después de la movilización multitudinaria del 23 de abril y lleva la firma del secretario de Educación, Carlos Torrendell, pero tiene la marca en el orillo de Alejandro Álvarez, el subsecretario de Políticas Universitarias. El funcionario confrontó en cada reunión que pudo con las autoridades universitarias y el Ejecutivo lo sacó de los reflectores tras la movilización universitaria para ponerle paños fríos al vínculo. Así transcurrieron días de buenos modales en los que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibió al CIN y a la UBA, pero no hubo propuestas concretas para responder al reclamo. Como contó este medio, pese al súbito bajo perfil, Álvarez estaba escondido pero activo.

A mediados de febrero pasado cuando Parmetler viajó a Buenos Aires a reunirse con el senador libertario Francisco Paoltroni. Del encuentro participaron Torrendell y Álvarez. Según el legislador de La Libertad Avanza, en el cónclave lograron "una solución para recomponer el desfinanciamiento causado por la administración anterior".

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email