h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Justicia de Clorinda: ordenan la restitución de un menor a un adulto sin acreditar el vinculo paterno

La Red Infancia Robada sede Formosa, manifestó su preocupación por las irregularidades comentidas por el juez de menores de Clorinda con una criatura restituida, al sacárselo a la madre y restituírselo a un adulto sin comprobar el vínculo.

Locales24/06/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mauriño
Solicitaron al juez de trámite el cumplimiento de los protocolos establecidos en los procesos que involucran a menores de edad, el cumplimiento por lo reglado por la Convención Internacional de Derechos del Niño, la vigencia de la ley 26061 y jurisprudencia de la CSJN.

En un contexto en donde la desaparición de un niño en la provincia de Corrientes, tiene en vilo a toda la Nación ante la sospecha de configurarse como un caso de trata de personas, en la provincia de Formosa la Red Infancia Robada con su foro local manifestó su preocupación y alerta por las irregularidades en un expediente tramitado por el juzgado de menores del municipio de Clorinda a cargo del Juez, Julio Mauriño.

Según manifiestan en un comunicado firmado por la diputada provincial, Gabriela Neme, la Hermana Martha Pelloni, Coordinadora General de la Red de Infancias Robadas y Ana Zapata, del foro local,  “El magistrado de la justicia provincial,  ordena una medida cautelar a pesar que de que en su A.I. 22/24 sostiene que la verosimilitud del derecho para fundar la cautelar peticionada no encuentra acreditada: “si bien no se encuentra la instrumental que acredite el vínculo paterno del Sr. HERBERL, con el niño S.C.R., existe un reconocimiento expreso por parte del mismo del mismo conforme lo establece el art. 571 del C.C.Y.C…”

Agregaron además que: “Es de suma gravedad que un juez no solo dicte una cautelar sin tener por acreditado el vínculo ordenado que un menor de edad sea sacado del cuidado de su madre. Ratificamos que según nuestra legislación y jurisprudencia de nuestra C.S.J.N. sacar a un niño de la custodia de su madre requiere en forma excluyente la acreditación del vínculo del demandante, que solo se puede hacer por partida de nacimiento no con la información sumaria, hecha por el mismo interesado, donde el juez ignoraba si existía administrativamente otro reconocimiento paterno, lo que nos demuestra la ilegitimidad de lo actuado por el juez”.

Expresaron también que: “No podemos dejar de advertir la liviandad de los considerandos del juez actuante, toda vez que no pudo advertir que después de 10 años de vida del niño S.C.R., el denunciante recién inicia proceso de reconocimiento tres días antes de dictar la cautelar y se apura a ejercer derechos paternos, sin haber demostrado dirigencia en cumplir con responsabilidades paternas diez años antes”.

Por otra parte, ratificaron la vigencia del art. 12 de C.D.N. que establece: “El derecho de los niños a expresar su opinión en todos los asuntos que les conciernan y en especial a ser escuchados en todo procedimiento judicial o administrativo que los afecten, circunstancia no respetada por el juez de la causa, reconocido en el mismo A.I. 22/04, y que debe ser subsanada a la brevedad a los efectos de evitar mayores daños psicológicos que pudieran causar lesiones definitivas”.

Advirtieron que los videos que en los videos que circulan en las redes sociales, se nota la falta de cumplimiento de los protocoles que garanticen el cumplimiento de la vigencia de los derechos del niño SCR, que en forma manifiesta han sido violentados al llevarse adelante el procedimiento de restitución en Río Gallegos, lo que nos preocupa sobre manera, porque en ocasión también resultaron dañados otros menores de edad”.

Solicitaron al juez de trámite el cumplimiento de los protocolos establecidos en los procesos que involucran a menores de edad, el cumplimiento por lo reglado por la Convención Internacional de Derechos del Niño, la vigencia de la ley 26061 y jurisprudencia de la CSJN.

Finalmente dijeron que: “Al verificarse accionar irregular entre letrados patrocinantes del denunciante que se manejan con total impunidad en las dependencias de la policía de la localidad de General Güemes, la falta de accionar de la policía y el armado de causas a vecinos que acompañan esta lucha de pedido de justicia por Camilo, venimos a ratificar la necesidad de la independencia de la justicia como único camino para mantener vigente el acceso de nuestros niños a sus derechos inalienables”.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email