h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa con la peor caída del empleo asalariado privado formal del país

En mayo de 2024 tres provincias mostraron un crecimiento interanual en el empleo asalariado registrado del sector privado, donde nuestra provincia registro -0,1%. En el otro extremo, Formosa tuvo una caída del 18,1%.

Locales18/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
empleo
Formosa en picada con el empleo asalariado registrado

En mayo, el empleo asalariado privado formal cayó un 1,9% (125.000 puestos) respecto al mes de noviembre de 2023, como parte del análisis semestral. Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Neuquén y Salta fueron las provincias que mantuvieron o aumentaron el empleo privado en abril y mayo. En cambio, si nos centramos sólo en ese mes, sólo Neuquén, Salta y Tucumán tuvieron crecimiento interanual.

Según se desprende del informe “Monitor de Empleo”, elaborado por el economista Nadín Argañaraz, en el gobierno de Javier Milei cayeron 1,9% los puestos de trabajo (125.000 puestos), considerando el empleo asalariado registrado en el sector privado entre noviembre de 2023 y mayo de 2024 sin estacionalidad. Desde este punto, se agrega que las provincias que muestran una variación positiva son Salta, Chubut, Neuquén, Mendoza y Tucumán, mientras que, las de de peor desempeño relativo son La Rioja, Tierra del Fuego y Formosa.

 Según notificó el portal de noticias ámbito, los trabajadores registrados cayeron 0,1% interanual (-9,8 mil puestos) en mayo y el crecimiento respecto a mayo de 2021 fue del 9,6% (1.156,8 mil puestos). Considerando por modalidad principal, el mayor crecimiento en el último año tuvo lugar en el Monotributo (7,0%), seguido Asalariados Públicos (0,1%), Monotributo Social (0,1%), Autónomos (-1,3%), Asalariados Privados (-2,0%) y Asalariados de casas particulares (-4,6%).

Si se consideran los últimos tres años (mayo 2021 a mayo 2024) se observa que crecieron el Monotributo Social (63,1%), Monotributo (24,3%), Asalariados Privados (6,0%), Asalariados Públicos (5,2%), Autónomos (5,2%) y Asalariados de casas particulares (-6,3%).

 Empleo privado asalariado en las provincias


Neuquén, Salta y Tucumán fueron las que tuvieron crecimiento interanual. En el otro extremo, Formosa registró una caída del 18,1%. “Hubo una caída promedio del empleo total asalariado privado registrado del 0,9%. Neuquén, Salta y Catamarca componen el grupo de las tres jurisdicciones con mayor aumento, con subas del 4,6%, 3,7% y 0,4%, respectivamente. Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Formosa son las tres jurisdicciones con peor performance”, detalló el economista.

grafico empleo

Solamente las jurisdicciones de Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Neuquén y Salta llevan dos meses consecutivos (abril y mayo) con mantenimiento o suba mensual del empleo privado. Al respecto, Econviews coincide con este análisis y agrega que en el caso de Neuquén y Salta, vienen con crecimiento del empleo del 25,8% y 10,4% respectivamente en los últimos cinco años por el crecimiento de inversiones vinculadas al petróleo, gas y minería (cobre, litio y oro).

Por su parte, Catamarca tuvo un crecimiento de 18.4% en los últimos 5 años debido a las inversiones en la industria minera, pero a diferencia de las otras dos provincias mencionadas, perdió un 5.3% de trabajadores asalariados desde octubre. Fuente: Los Andes

Te puede interesar
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Lo más visto
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email