h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Gildo Insfrán con discurso “duro” pero cada vez más cerca de “blanquear” la relación con Milei

El mandatario formoseño se acerca cada vez más a gobernadores del arco opositor que apoyan las políticas de ajuste del gobierno nacional con la excusa de otro organismo (uno más), esta vez no del Norte Grande sino del Litoral para "unificar estrategias conjuntas entre provincias con una mirada federal".

Nacionales20/09/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
firma de tratado en Bella Vista
El mandatario formoseño, empieza a asistir a reuniones con gobernadores que apoyan las políticas del presidente, Javier Milei, con la excusa de la integración regional y la creación de organismos territoriales con intereses comunes.

El mandatario formoseño, empieza a asistir a reuniones con gobernadores que apoyan las políticas del presidente, Javier Milei, con la excusa de la integración regional y la creación de organismos territoriales con intereses comunes.

Ya ocurrió con gobernadores del Norte Grande y otros "eufemismos" que no tuvieron resultados de envergadura para los miembros.

La reunión fue en  Bella Vista, donde  Insfrán, estuvo junto a sus pares de las provincias de Corrientes, Gustavo Valdés, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Leandro Zdero de Chaco, Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Hugo Pasalacqua de Misiones.

La reunión tuvo como objetivo firmar el  “Tratado de Integración de la Región Litoral”, que tiene inteciones de unificar estrategias conjuntas entre las provincias, con una mirada federal.

En su alocución durante el acto desarrollado en horas de la tarde, Insfrán enfatizó en que “el puerto de Buenos Aires nunca miró hacia el interior del país, y en este momento es todavía peor. Pero, nosotros, desde aquí, desde el Litoral, vamos a hacer escuchar nuestras voces”, subrayó categórico.

Sostuvo también que “no importa de qué partido venimos, hay algo que nos une: luchar por nuestras provincias y por el verdadero federalismo”.

Mientras que en el comienzo de su discurso, agradeció al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, por la convocatoria, así como a la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi.

Incluso, hizo notar que para él estar allí lo hacía sentir como en su casa, porque recordó que tuvo “el honor y orgullo de estudiar en Corrientes, en épocas difíciles, pero que, sin embargo,  “la amabilidad y la cordialidad de su gente” le hacían sentir eso hasta ahora.  

 Y sobre lo firmado en la ciudad de Bella Vista, que el año que viene cumplirá 200 años, el mandatario trajo a colación que se dio en la mejor fecha porque este 19 de septiembre fue el Día Nacional del Chamamé en homenaje al “Taita del chamamé”, Don Mario del Tránsito Cocomarola, “así que la fecha mejor no puede ser”.

Te puede interesar
Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email