Suscribirme

Gildo Insfrán con discurso “duro” pero cada vez más cerca de “blanquear” la relación con Milei

El mandatario formoseño se acerca cada vez más a gobernadores del arco opositor que apoyan las políticas de ajuste del gobierno nacional con la excusa de otro organismo (uno más), esta vez no del Norte Grande sino del Litoral para "unificar estrategias conjuntas entre provincias con una mirada federal".

Nacionales20 de septiembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
firma de tratado en Bella Vista
El mandatario formoseño, empieza a asistir a reuniones con gobernadores que apoyan las políticas del presidente, Javier Milei, con la excusa de la integración regional y la creación de organismos territoriales con intereses comunes.

El mandatario formoseño, empieza a asistir a reuniones con gobernadores que apoyan las políticas del presidente, Javier Milei, con la excusa de la integración regional y la creación de organismos territoriales con intereses comunes.

Ya ocurrió con gobernadores del Norte Grande y otros "eufemismos" que no tuvieron resultados de envergadura para los miembros.

La reunión fue en  Bella Vista, donde  Insfrán, estuvo junto a sus pares de las provincias de Corrientes, Gustavo Valdés, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Leandro Zdero de Chaco, Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Hugo Pasalacqua de Misiones.

La reunión tuvo como objetivo firmar el  “Tratado de Integración de la Región Litoral”, que tiene inteciones de unificar estrategias conjuntas entre las provincias, con una mirada federal.

En su alocución durante el acto desarrollado en horas de la tarde, Insfrán enfatizó en que “el puerto de Buenos Aires nunca miró hacia el interior del país, y en este momento es todavía peor. Pero, nosotros, desde aquí, desde el Litoral, vamos a hacer escuchar nuestras voces”, subrayó categórico.

Sostuvo también que “no importa de qué partido venimos, hay algo que nos une: luchar por nuestras provincias y por el verdadero federalismo”.

Mientras que en el comienzo de su discurso, agradeció al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, por la convocatoria, así como a la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi.

Incluso, hizo notar que para él estar allí lo hacía sentir como en su casa, porque recordó que tuvo “el honor y orgullo de estudiar en Corrientes, en épocas difíciles, pero que, sin embargo,  “la amabilidad y la cordialidad de su gente” le hacían sentir eso hasta ahora.  

 Y sobre lo firmado en la ciudad de Bella Vista, que el año que viene cumplirá 200 años, el mandatario trajo a colación que se dio en la mejor fecha porque este 19 de septiembre fue el Día Nacional del Chamamé en homenaje al “Taita del chamamé”, Don Mario del Tránsito Cocomarola, “así que la fecha mejor no puede ser”.

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email