Suscribirme

Casa de herrero cuchillo de palo: duro con los Tours de compras de afuera

La policía de la provincia de Formosa secuestró más de 30 millones de pesos en mercadería en el control de Villa del Carmen en colectivos que iban a Corrientes.

Locales04/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
13-la-policia-678x381
De repente los controles aparecieron rigurosos pero fuera de los circuitos y barrios habituales de contrabando

Integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial y de la Subcomisaría Puente Uriburu, de la Unidad Regional Uno, secuestraron mercaderías de origen extranjero sin aval aduanero por 33.000.000 millones de pesos.

Fue este lunes a las 22:00 horas en el control caminero del acceso sur de esta ciudad, sobre Ruta Nacional N° 11, donde se detuvo la marcha de un colectivo afectado al servicio de tour de compras, con destino a la provincia de Corrientes.

Durante la verificación, se comprobó que el ómnibus transportaba 112 cajas de ventiladores de 3 unidades cada uno, 17 aires Split, un dispenser, cuatro hornos eléctricos, cuatro televisores de diferentes pulgadas, 12 parlantes, seis cepillos alisadores, seis cámaras de seguridad, 18 cocinas anafe, seis balanzas, 30 licuadoras, 10 cocinas y nueve jarras eléctricas.


Al lugar acudió personal de la Subcomisaría Puente Uriburu para realizar las actuaciones y todo fue documentado por efectivos de la Dirección General de Policía Científica.


Por el hecho, se labraron la cantidad de ocho causas judiciales con intervención del Juzgado Federal de turno y un acta por infracción aduanera, estimándose que los bienes secuestrados rondan los 33.000.000 de pesos.

Lo curioso es que el mismo celo no lo ponen con el tráfico interno dentro de barrios de la ciudad próximos a pasos clandestinos cercanos al río Paraguay.

Te puede interesar
asimetrias-sin-fin-1024x576

Asimetrías: Formosa es la provincia que menos aporta pero la que más recibe

leonardo fernández acosta
Locales02/02/2025

Cuando se analiza la distribución de esos fondos (que llegan por coparticipación federal y otras transferencias automáticas regidas por Ley 23.548) Misiones recibió apenas el 21,3% de los fondos que llegaron al NEA, el valor más bajo en la región, ya que Chaco captó el 31,8%, Corrientes el 23,9% y Formosa el 23%.

charla-Lote4-750x563

Funcionarios millonarios del modelo le explican a los ciudadanos por qué no les alcanza para pagar la luz

leonardo fernández acosta
Locales01/02/2025

En una muestra conmovedora de empatía y comprensión, un grupo selecto de funcionarios provinciales que perciben sueldos superiores a los cinco millones de pesos se reunió este viernes para explicarle a los ciudadanos por qué no pueden pagar la luz. Después volvieron a sus mansiones en sus autos de 50 mil dólares y los vecinos en sus motitos a sus casas.

132389

Abren un puerto para la exportación de carbón en Clorinda

leonardo fernández acosta
Locales31/01/2025

A través de modificaciones en la Resolución Nº 3.493, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) determinó que, a partir del lunes próximo, quedarán autorizados tres nuevos puertos para la exportación de carbón vegetal.

Subsidio-a-la-energia-electrica

La gran paradoja: Insfrán subsidia la pobreza que su modelo generó

leonardo fernández acosta
Locales30/01/2025

El dato de que el 60% de los usuarios de REFSA no puede afrontar el pago de la tarifa eléctrica sin subsidios debería encender todas las alarmas. Lejos de ser un mérito del modelo, como algunos intentan presentarlo, este número es una prueba contundente de su fracaso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 12.10.28

La Dubai de unos pocos: el gobierno de Insfrán embolsilla más de 300 millones de dólares por negocios con el petroleo

leonardo fernández acosta
Locales29/01/2025

Sin ningún tipo de control independiente, REFSA, el ente financiado con fondos públicos y con composición accionaria de ministros del Poder Ejecutivo, maneja negocios millonarios inimaginables y para nada transparentes. Solamente en petróleo la provincia tiene 12% de regalías y siendo parte con REFSA le suma un 15% más. La provincia no es el nuevo Dubai pero tiene a funcionarios públicos, empezando por el gobernador, viviendo como jeques árabes.

charla-Lote4-750x563

Funcionarios millonarios del modelo le explican a los ciudadanos por qué no les alcanza para pagar la luz

leonardo fernández acosta
Locales01/02/2025

En una muestra conmovedora de empatía y comprensión, un grupo selecto de funcionarios provinciales que perciben sueldos superiores a los cinco millones de pesos se reunió este viernes para explicarle a los ciudadanos por qué no pueden pagar la luz. Después volvieron a sus mansiones en sus autos de 50 mil dólares y los vecinos en sus motitos a sus casas.

asimetrias-sin-fin-1024x576

Asimetrías: Formosa es la provincia que menos aporta pero la que más recibe

leonardo fernández acosta
Locales02/02/2025

Cuando se analiza la distribución de esos fondos (que llegan por coparticipación federal y otras transferencias automáticas regidas por Ley 23.548) Misiones recibió apenas el 21,3% de los fondos que llegaron al NEA, el valor más bajo en la región, ya que Chaco captó el 31,8%, Corrientes el 23,9% y Formosa el 23%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email