h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Está cada vez más cerca la convergencia del dólar oficial con el libre

Este viernes se conocerá un dato clave en Estados Unidos sobre el mercado de trabajo en noviembre.

Nacionales05/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
65ba2d67e7c39-screen-and-max-width480px_360_202!
el BCRA publicó este jueves el REM con las proyecciones económicas del mercado

Los dólares financieros siguieron cayendo y el blue retrocedió 2,3% este jueves quedando a $1.055 con el dólar en el Banco Nación cerrando a $1.033, el mayorista a 1.013,5, el CCL a $1.086,3 y el MEP $1.062,1. La brecha está cada vez más cerca de cerrarse. El BCRA pudo comprar US$ 73 millones.

Contra una canasta de monedas relevantes, el dólar retrocedió 0,4%, en Brasil cerró en baja a 6,01 reales. Por su parte, el euro anotó un suba de 0,6%.  

El día previo a que se conozcan los datos del mercado de trabajo de Estados Unidos en noviembre, que tendrán mucha influencia en las próximas decisiones de la Reserva Federal,  el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se mantuvo en 4,18%. 

En los mercados accionarios se observó una leve tendencia bajista en la Bolsa de Nueva York, pero los ADR argentinos tuvieron un comportamiento mayoritariamente alcista con subas de más de 7% en el caso de Edenor y de Telecom por encima del 4%. La Bolsa de Buenos Aires tuvo un leve retroceso, los bonos argentinos declinaron y el riesgo país subió a 760 puntos básicos.

En materia de commodities, la cotización del petróleo casi no tuvo variación mientras que la soja subió 1%.

El Bitcoin subió y se ubicó por encima de los US$ 100.000. A su vez, declinó el oro. 

 Por otra parte, el BCRA publicó este jueves el REM con las proyecciones económicas del mercado. Se estima que el IPC subió 2,8% en noviembre y que lo hará 2,9% en diciembre. El PIB terminaría 2024 con una contracción de 3% y en 2025 tendría una expansión de 4,2%  

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email