h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Está cada vez más cerca la convergencia del dólar oficial con el libre

Este viernes se conocerá un dato clave en Estados Unidos sobre el mercado de trabajo en noviembre.

Nacionales05/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
65ba2d67e7c39-screen-and-max-width480px_360_202!
el BCRA publicó este jueves el REM con las proyecciones económicas del mercado

Los dólares financieros siguieron cayendo y el blue retrocedió 2,3% este jueves quedando a $1.055 con el dólar en el Banco Nación cerrando a $1.033, el mayorista a 1.013,5, el CCL a $1.086,3 y el MEP $1.062,1. La brecha está cada vez más cerca de cerrarse. El BCRA pudo comprar US$ 73 millones.

Contra una canasta de monedas relevantes, el dólar retrocedió 0,4%, en Brasil cerró en baja a 6,01 reales. Por su parte, el euro anotó un suba de 0,6%.  

El día previo a que se conozcan los datos del mercado de trabajo de Estados Unidos en noviembre, que tendrán mucha influencia en las próximas decisiones de la Reserva Federal,  el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se mantuvo en 4,18%. 

En los mercados accionarios se observó una leve tendencia bajista en la Bolsa de Nueva York, pero los ADR argentinos tuvieron un comportamiento mayoritariamente alcista con subas de más de 7% en el caso de Edenor y de Telecom por encima del 4%. La Bolsa de Buenos Aires tuvo un leve retroceso, los bonos argentinos declinaron y el riesgo país subió a 760 puntos básicos.

En materia de commodities, la cotización del petróleo casi no tuvo variación mientras que la soja subió 1%.

El Bitcoin subió y se ubicó por encima de los US$ 100.000. A su vez, declinó el oro. 

 Por otra parte, el BCRA publicó este jueves el REM con las proyecciones económicas del mercado. Se estima que el IPC subió 2,8% en noviembre y que lo hará 2,9% en diciembre. El PIB terminaría 2024 con una contracción de 3% y en 2025 tendría una expansión de 4,2%  

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email