h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El NEA con la inflación más baja del país en noviembre con 1,8%

Mientras que en el acumulado anual, el Nordeste suma 98% de inflación, muy por debajo de los 112% del promedio nacional y del 107,1% del NOA que es la segunda región con menor inflación en lo que va del año.

Nacionales11/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
image
Según informó el INDEC este miércoles, el nivel general del índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,4% en noviembre de 2024,la más baja desde julio de 2020.

A nivel país en noviembre se registró una variación de precios del 2,4%, mientras en el NEA fue del 1,8%, la más baja entre regiones con aumentos más importantes en el rubro prendas de vestir y calzados. En lo que va del año el NEA acumula 98% de inflación, que en el caso del rubro "Alimentos" es del 74%,3%.


Según informó el INDEC este miércoles, el nivel general del índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,4% en noviembre de 2024,la más baja desde julio de 2020.

Acumuló en el año una variación de 112,0% en el promedio nacional y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 166,0% en el país.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (5,1%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; Suministro de agua; y Electricidad, gas y otros combustibles.


La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) para las regiones Pampeana, Cuyo y Patagonia, mientras que en GBA fue Transporte (3,4%). En Noreste, la incidencia más alta se registró en Prendas de vestir y calzado (1,9%) y en la región Noroeste, en Restaurantes y hoteles (3,6%).

A nivel de las categorías, Regulados (3,5%) lideró el incremento, seguidos por IPC núcleo (2,7%), mientras que
Estacionales disminuyó 1,2%.

En la división por regiones, el NEA fue la región con menor inflación en noviembre, con 1,8%.

Mientras que en el acumulado anual, el Nordeste suma 98% de inflación, muy por debajo de los 112% del promedio nacional y del 107,1% del NOA que es la segunda región con menor inflación en lo que va del año.


En el NEA, en lo que va del año, la mayor variación de precios se registra en el rubro "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" con 224,8%, seguido de "Educación" con 180,7%, mientras que los rubros de menor inflación fueron "Alimentos con 74,3% y "Equipamiento y mantenimiento del hogar" con 75,7%.

Si se compara noviembre de 2024 contra noviembre de 2023, la inflación en el país es del 166% y en el NEA de 154,2%, también la más baja entre todas las regiones en que se divide la medición del INDEC.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email