Suscribirme

El NEA con la inflación más baja del país en noviembre con 1,8%

Mientras que en el acumulado anual, el Nordeste suma 98% de inflación, muy por debajo de los 112% del promedio nacional y del 107,1% del NOA que es la segunda región con menor inflación en lo que va del año.

Nacionales11 de diciembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
image
Según informó el INDEC este miércoles, el nivel general del índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,4% en noviembre de 2024,la más baja desde julio de 2020.

A nivel país en noviembre se registró una variación de precios del 2,4%, mientras en el NEA fue del 1,8%, la más baja entre regiones con aumentos más importantes en el rubro prendas de vestir y calzados. En lo que va del año el NEA acumula 98% de inflación, que en el caso del rubro "Alimentos" es del 74%,3%.


Según informó el INDEC este miércoles, el nivel general del índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,4% en noviembre de 2024,la más baja desde julio de 2020.

Acumuló en el año una variación de 112,0% en el promedio nacional y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 166,0% en el país.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (5,1%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; Suministro de agua; y Electricidad, gas y otros combustibles.


La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) para las regiones Pampeana, Cuyo y Patagonia, mientras que en GBA fue Transporte (3,4%). En Noreste, la incidencia más alta se registró en Prendas de vestir y calzado (1,9%) y en la región Noroeste, en Restaurantes y hoteles (3,6%).

A nivel de las categorías, Regulados (3,5%) lideró el incremento, seguidos por IPC núcleo (2,7%), mientras que
Estacionales disminuyó 1,2%.

En la división por regiones, el NEA fue la región con menor inflación en noviembre, con 1,8%.

Mientras que en el acumulado anual, el Nordeste suma 98% de inflación, muy por debajo de los 112% del promedio nacional y del 107,1% del NOA que es la segunda región con menor inflación en lo que va del año.


En el NEA, en lo que va del año, la mayor variación de precios se registra en el rubro "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" con 224,8%, seguido de "Educación" con 180,7%, mientras que los rubros de menor inflación fueron "Alimentos con 74,3% y "Equipamiento y mantenimiento del hogar" con 75,7%.

Si se compara noviembre de 2024 contra noviembre de 2023, la inflación en el país es del 166% y en el NEA de 154,2%, también la más baja entre todas las regiones en que se divide la medición del INDEC.

Te puede interesar
Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email