Suscribirme

Empleo: Formosa con la mayor caída interanual pero con una leve mejora en el último mes

Formosa cuenta con 22,1 mil trabajadores, -15,1 por debajo de los 26,1 mil trabajadores privados del mismo mes del año pasado. En la provincia se registró una leve mejora comparado con agosto.

Locales13/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
460356.1734106889.jpg_grande
En el último mes la provincia tuvo una mejora en los indicadores laborales

En la región NEA, Chaco registró en septiembre 73,5 mil trabajadores, número menor a los 80 mil trabajadores del mismo mes del año pasado, y también es más bajo que los meses anteriores.

En el caso de la provincia de Corrientes, durante septiembre registró 79,4 mil trabajadores, un descenso del -2,3% en relación a los 81,2 mil trabajadores del mismo mes del año pasado.

Misiones con 104,4 mil trabajadores también registra caídas en la comparación interanual, pues en septiembre de 2023 tenía 111 mil trabajadores. Pero en la comparación mensual, en septiembre último mostró una mejoría comparado con agosto.

En tanto, Formosa cuenta con 22,1 mil trabajadores, -15,1 por debajo de los 26,1 mil trabajadores privados del mismo mes del año pasado. En la provincia se registró una leve mejora comparado con agosto.

DINÁMICA POR PROVINCIAS

Al analizar la dinámica del mercado de trabajo registrado por región, se advierte una recuperación del empleo en diecinueve de las veinticuatro jurisdicciones.

Por otra parte, en dos jurisdicciones el empleo asalariado registrado privado se mantuvo estable en comparación con el mes anterior, mientras que en tres se observó una caída.

Las provincias que se mostraron más dinámicas en el último mes fueron: Tierra del Fuego (+1,3%), La Rioja (+1,1%), Misiones (+0,5%), Santa Cruz (+0,5%), Formosa (+0,4%) y San Juan (+0,4%).

Las provincias que registraron una disminución en el empleo fueron: Chubut (-0,5%), Río Negro (- 0,3%) y Catamarca (-0,1%).

Por otro lado, en las provincias de Córdoba y San Luis los indicadores se mantuvieron estables.

En términos interanuales, la caída del empleo fue generalizada a nivel provincial. En veintiuna jurisdicciones se registraron caídas y sólo tres mostraron tasas de crecimiento positivo.

Las provincias que registraron las mayores caídas fueron: Formosa (-15,1%), La Rioja (-10,4%), Santiago del Estero (-9,6%), Tierra del Fuego (-8,6%), Chaco (-8,2%), San Juan (-7,6%), San Luis (-7,4%) y Catamarca (-6,9%).

Por el contrario, las tres provincias que presentaron variaciones positivas fueron: Neuquén (+3,1%), Salta (+0,5%) y Tucumán (+0,4%). 

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email