h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La cloaca del insulto: Mereles, un personaje marginal que mezcla la ignorancia y la misoginia en guaraní

El oficialismo apela a la falta absoluta de educación y cultura al promover una serie de insultos misóginos contra la diputada provincial, Gabriela Neme, a través del analfabeto funcional, Juan Carlos Mereles.

Locales09/03/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Lamentable
Otro personaje marginal del gobierno provincial sale a agredir impunemente a través de los medios oficiales

Desde medios oficiales, promueven de manera continua un engendro televisivo que se denomina en guaraní “ché kueray” es una expresión guaraní que denota cansancio o hartazgo en el cual cobró relevancia, nada menos que en el día de la mujer, un personaje marginal de nacionalidad paraguaya, conocido como, Juan Carlos Mereles.

Mereles hace unos años atrás criticaba al gobierno provincial y a la municipalidad porque fueron desalojados de la calle donde ejercían la venta ilegal. Luego, ya converso al oficialismo cobró relevancia cuando comandaba, junto al dirigente de la patota oficial, Daniel Tafetani, la legión de paraguayos que cruzaba con toda impunidad al puerto de Formosa, para votar a Gildo Insfrán.

Ahora, utilizando recursos públicos y el canal oficial del gildismo, vomitó expresiones misóginas y ofensivas hacia la diputada provincial, Gabriela Neme, asumiendo la impunidad de un patotero más del montón: “La señora esta tiene una deformación del cerebro monumental, será. Desastre. En serio, la loca psiquiátrica. Yo le voy a contestar a esta “Taguirai”. A vos te digo, Neme” aseguró, excitado porque repitieron sus insultos en todos los programas oficialistas.

Luego continuó: “¿Quieres saber dónde está la Ruta del Dinero G? Yo te voy a explicar. Se va a explicar también y después te voy a repetir si quieres. ¿La Ruta del Dinero G sabe dónde está? A vos te estoy diciendo loca psiquiátrica. En los doscientos mil kits escolares que entregó el gobernador. Ahí está la Ruta del Dinero G”

Siguió: “A vos te digo, Tilinga. Te quiero preguntar algo ¿Y la Ruta del Dinero K queremos saber? Ah, pero la Ruta del Dinero K es Karina Milei. Que está imputada por la justicia. De eso no va a hablar, ¿verdad?  Tilinga, no vas a hablar de eso, ¿verdad? Ahí te das cuenta que las acusaciones baratas que hace. Las mentiras que hace”.

Mereles, alternaba insultos en guaraní cómodamente hacia la dirigente opositora y la oposición. “Es para la gilada. Es para la tribuna. Porque no tiene ninguna prueba. Acá hay Gildo para rato porque los formoseños son agradecidos. Son esclarecidos.  Y le vamos a defender en la calle y en las urnas. Entonces, pueden llorar. Pueden manipular. Y por ahí, algunos desubicados lo van a creer” aseguró y finalizó con más insultos, “No le demos más prensa a esta loca psiquiátrica. A esta hay que internarla”.

Este personaje marginal, probablemente crea en su acotado entender que utilizar el guaraní, expresión de identidad para agredir le da más entidad y que con esta cuestión refuerza legitimidad hacia el desprecio de las mujeres pero es exactamente lo contrario.

Una lengua ancestral y símbolo de la rica cultura de nuestra región, utilizada como vehículo para expresar semejante vileza, odio y discriminación debe ser sin lugar a dudas, foco de un repudio generalizado por parte de la sociedad como así también el supino ignorante que la mal utiliza.

El responsable directo del ataque es sin dudas, Juan Carlos Mereles pero también el gobierno de la provincia de Formosa, que promueve la impunidad de constantes agresiones hacia la oposición y en particular hacia la diputada, Gabriela Neme.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email