h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Marcelo Ocampo se suma al sublema de la desesperación: Zárate, sin red ni respaldo, mueve sus últimas fichas

La oposición formoseña se hunde en su propio pantano: Zárate arma sublemas como salvavidas personal, recicla candidatos y vende operaciones como estrategia. Sin respaldo, sin proyecto y cada vez más lejos de la gente.

Locales18/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
menu_20250120233930
Marcelo “Pepe Guapo” Ocampo vuelve al ruedo político como ficha de recambio en un sublema sin rumbo. El reciclaje eterno de la oposición que no se anima a renovarse.

En un capítulo más del culebrón opositor formoseño, Marcelo “Pepe Guapo” Ocampo reapareció en escena como primer candidato a diputado provincial dentro de un sublema de la Alianza por la “Libertad y la República”. Lo que debería ser una señal de renovación, suena más bien a reciclaje táctico al borde del manotazo de ahogado.

La jugada, lejos de ser estratégica, tiene nombre y apellido: Osvaldo Zárate, el operador eterno que, sin el respaldo de Ricardo Buryaile y cada vez más aislado, busca con este movimiento sostener las pocas piezas que le quedan en el tablero.

Mientras algunos hablan de “libertad” y otros de “república”, lo que se ve es un rejunte de nombres conocidos, desgastados y sin estructura real. Zárate intenta presionar al armado de la lista oficial de concejales de la UCR, la que encabezan Agostina Villaggi y Miguel Montoya como diputados provinciales, con un sublema alternativo que polarizaría los votos radicales con la candidatura de Diego Herrera, su última ficha visible en el Concejo Deliberante.

 Con Marcelo Ocampo, vuelve Julieta González como segunda diputada provincial, la compañera de fórmula de “Pepe Guapo” en su fallida aventura municipal por Clorinda.

osv

La operación parece más un pase de factura que una construcción política. Lo cierto es que, sin Buryaile y con una pareja diputada (Ana Costa Akenbrand) que fue increpada en Fontana por sus propios correligionarios, Zárate no encuentra aire ni en los pasillos ni en las urnas. Y con el cierre de listas a la vuelta de la esquina (25 de mayo), el experimento de “sublema presión” parece tener más olor a interna partidaria que a propuesta seria para el electorado.

¿Es esta una oferta legítima al electorado o simplemente una estrategia para asegurar un cargo más? La pregunta no es ingenua. En una oposición marcada por la “modernidad líquida”, como bien describe la inestabilidad actual de alianzas, sellos y liderazgos, la candidatura de Ocampo representa el síntoma más claro de un sistema político que ya no busca representar, sino simplemente sobrevivir.

Mientras tanto, la ciudadanía observa cómo las estructuras partidarias no ofrecen proyectos, sino nombres repetidos y estrategias de encaje. Y eso, lejos de fortalecer la democracia, la debilita. 

Te puede interesar
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email