Suscribirme

Zárate, el bombero del incendio que él mismo provocó: discurso moralista desde las cenizas del radicalismo formoseño

Tras llevar a la UCR provincial a uno de sus peores momentos históricos, Osvaldo Zárate reaparece como fiscal de la moral partidaria, repartiendo culpas mientras omite su largo historial de fracasos, alianzas oportunistas y silencios cómplices.

Locales30/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
zara
Zárate dispara contra Neme y Carbajal sin notar que representaron al radicalismo que no tenía protagonistas propios.

En un nuevo ejercicio de cinismo político, Osvaldo Zárate volvió a la escena pública como si no tuviera nada que ver con la debacle que hoy atraviesa el radicalismo en Formosa. Desde un cómodo lugar de comentarista, se despachó contra Gabriela Neme, Fernando Carbajal y hasta López Tozzi, acusándolos de “jugar para los que quieren destruir al radicalismo”, sin asumir que ese proceso de demolición tuvo entre sus principales albañiles a su propio liderazgo.

Zárate habla de identidad partidaria, pero olvida que durante años fue funcional a los pactos silenciosos con el gildismo, sosteniendo una estrategia de oposición tibia, fragmentada y sin coraje, que derivó en sucesivas derrotas electorales y la desconexión total del radicalismo con la ciudadanía.

Cuando dice que no se puede apoyar a un “anarcolibertario que desprecia la universidad pública y a los jubilados”, omite que su espacio habilitó, por acción u omisión, las condiciones para que emergieran esos fenómenos políticos. El vacío lo generaron ellos. La falta de propuesta, la desconexión con la gente, la repetición de candidaturas sin fuerza ni convicción.

Acusa a otros de “correr hacia la derecha por dádivas del poder”, como si no fuera él quien durante años se acomodó en cargos institucionales bajo la lógica del “radicalismo testimonial”: hablar en los medios, aparecer en los actos, y luego desaparecer en los momentos críticos.

Sobre Neme y Carbajal, Zárate dispara sin filtro, con una liviandad que parece no registrar que en buena parte del electorado opositor , el poco que queda, ellos lograron captar una representación que su propio sector perdió hace tiempo. Porque el radicalismo que encabeza Zárate no genera expectativa ni esperanza: genera bostezos.

Y la frutilla del postre: “Somos el único espacio que puede garantizar la república y las instituciones”. Una frase que suena a panfleto vacío cuando se la escucha desde un partido reducido a la marginalidad electoral, sin renovación real, y aferrado a una narrativa épica que ya no conmueve a nadie.

Zárate no defiende principios: defiende su pequeño poder simbólico dentro de un radicalismo que ya no lidera ni entusiasma. Lo que no soporta es haber perdido el monopolio del discurso opositor. Habla como si viniera de afuera, como si no tuviera responsabilidades en el colapso que denuncia. Pero el radicalismo no cayó solo. Lo empujaron y Zárate tenía las dos manos puestas.

Te puede interesar
autoridades-1

Incomprobable: el delito de trata según el relato formoseño como no se ve no existe

leonardo fernández acosta
Locales31/07/2025

Aunque el discurso oficial en Formosa insiste en que la trata de personas es un fenómeno “menor” gracias a las políticas públicas, los datos comparativos de rescates en provincias del norte argentino revelan una realidad muy distinta. La baja cantidad de víctimas registradas en Formosa no prueba su eficacia, sino más bien su silencio.

payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

Lo más visto
payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

autoridades-1

Incomprobable: el delito de trata según el relato formoseño como no se ve no existe

leonardo fernández acosta
Locales31/07/2025

Aunque el discurso oficial en Formosa insiste en que la trata de personas es un fenómeno “menor” gracias a las políticas públicas, los datos comparativos de rescates en provincias del norte argentino revelan una realidad muy distinta. La baja cantidad de víctimas registradas en Formosa no prueba su eficacia, sino más bien su silencio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email