h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Locales15/09/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ruth
ruthValeria Ruth Méndez, convencional constituyente y empleada legislativa, defendiendo reformas judiciales sin haber litigado nunca en la Justicia provincial.

La Convención Constituyente de Formosa sigue dejando escenas que parecen extraídas de una sátira política. Una de las más pintorescas la protagonizó la convencional Valeria Ruth Méndez, quien se encargó de defender las modificaciones al Poder Judicial incorporadas en la nueva Carta Magna.

Según Méndez, los cambios representarían una “ventaja sustancial” y un salto de modernidad en la administración de justicia. Lo curioso —o lo escandaloso— es que la convencional es abogada, pero jamás ejerció la profesión en el foro local, nunca litigó en la Justicia provincial y mucho menos conoce los pasillos de un tribunal como profesional independiente. Su carrera, más bien, estuvo ligada a la comodidad del empleo público: es planta permanente del Poder Legislativo.

En otras palabras: alguien que nunca tuvo contacto real con el Poder Judicial fue la encargada de explicar a la sociedad las supuestas bondades de la reforma en ese mismo ámbito. Así de impresionante —o grotesco— resultó el circo convencional, donde personas sin experiencia práctica en áreas clave de la administración pública terminaron leyendo o aprendiéndose de memoria la modificación de artículos que ahora impactarán en el diseño institucional de la provincia.

Estoo marca el nivel de superficialidad la superficialidad con la que se validaron credenciales en una Convención que, lejos de convocar a especialistas de peso, funcionó como una escribanía del poder.

La contradicción en carne viva

Mientras se vendía la idea de un “salto cualitativo” hacia la modernidad judicial, el mensaje lo transmitía alguien que no sabe qué es sostener un expediente en tribunales, esperar horas para una audiencia o litigar frente a un juez. Es la contradicción en carne viva: quienes jamás sufrieron las falencias reales del sistema judicial formoseño fueron los encargados de “corregirlo” en la Constitución.

El resultado, más que un avance, es una puesta en escena: reformas redactadas al servicio del poder político, legitimadas por voces que desconocen la materia sobre la que opinan. La modernización, entonces, no es otra cosa que un discurso vacío para encubrir un proceso que nació viciado: la ampliación del control político sobre la Justicia.

Te puede interesar
Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email