h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Pandemia: las principales preocupaciones de las mujeres son la salud y la falta de dinero

Un estudio, muestra que los problemas de Salud y la falta de dinero son los principales disparadores de angustia.

Nacionales28/05/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mujer
La salud y la falta de dinero son las principales preocupaciones

En el marco del día internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres  e identidades feminizadas, se conoció el informe, "Democracia en Casa" realizado por el Observatorio, "Mujeres, Disidencias, Derechos".

Para este, informe difundido por Mulalá y Libres del Sur, fueron consultadas 3995 mujeres cis y trans/travestis de 18 años de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juán, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán y Tierra del Fuego.

"La profundización de la crisis sanitaria, consecuencia de la pandemia de COVID 19, la angustiante realidad económica y social, se montan sobre las desventajas y violencia que de manera cotidiana transitan mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries.

La sobrecarga de tareas de cuidado (tareas domésticas, protección de los hijos, adultos mayores, personas con discapacidad), el teletrabajo con dispositivos o conectividad deficitaria, la educación virtual, el cierre de espacios de cuidados, de contención de niños y jóvenes, el aislamiento o restricciones para la circulación o encuentros sociales, entre otras situaciones concretas, han vulnerado la salud mental de mujeres e identidades femenizadas", señala el informe.

El informe ahonda en el estado de ánimo general en contexto de aislamiento, "El 61% de las encuestadas respondió sentirse en un estado de ánimo negativo. Se destacó en el grupo de mujeres que viven solas en un mayor porcentaje de ansiedad, entre las mujeres solas con hijos/as y en pareja con hijos/as un mayor porcentaje de tristeza y cansancio.

Respecto de las principales preocupaciones expresadas: 68% por la salud de la familia, 59% por la falta de dinero, 28% por la educación de niños y adolescentes, 18% por violencia de género, violencia familiar

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email