h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mayoristas del mercado central dijeron que no van a trasladarse al predio en la Rural

Uno de los vendedores mayoristas dijo que el predio de la rural no está en condiciones porque cuando llueve el ripio no soportará el peso de los camiones o los sampis.

Locales14/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
frutihorti
Algunos de los mayoristas del Mercado Frutihortícola de la ciudad no se irán este martes

Con una actividad normal, el Mercado Central de la ciudad de Formosa, inició la semana pero el día mañana será el último que los transportistas y distribuidores mayoristas podrán trabajar en el predio sobre la Avenida Kirchner.

Al respecto, Luis Beber, "el córdobes", uno de los distribuidores más importantes mayoristas, le dijo a PP que: "Hace dos años que avisaron que era inminente el traslado, nosotros hemos venido presentando varias cartas en las cuales nos han ido emplazando y a su vez prolongando la estadía acá en el Mercado Frutihortícola y uno de los problemas con los que nos encontramos son los clientes. El 60 o el 70% de los clientes que tenemos acá en el mercado es gente que anda en moto. La distancia que tenemos hasta el predio de la Sociedad Rural son 12 kilómetros y ni hablar cuando esté inaugurada la autopista".

beber

Explicó que: "El lugar no está en condiciones porque hemos estado allá y el piso se hunde. Los camiones son camiones térmicos que tienen hasta 45 mil kilos y los sampis que son grúas que levantan los palets y descargan los palets de los camiones térmicos y también tienen cerca de 5 mil kilos".

Aclaró luego que: "Sin lluvias si se puede trabajar pero convengamos que si llueve es obvio que no y vamos a tener que esperar cinco o seis días para volver a trabajar porque el predio queda a 200 metros de la ruta. Nosotros la tenemos bien clara que el mercado tiene que salir de acá porque ha quedado en el centro. Pero si nos fuéramos cerca de la circunvalación o en el Parque Industrial sin que los camiones llegaran al centro pero nunca nos contestaron".

Beber dijo que presentaron  un proyecto donde le solicitaban al intendente un terreno de una manzana en la zona de la cárcel nueva, "Nosotros poníamos de nuestro bolsillo para construir un galpón como este que tenemos acá".

Finalmente aseguró: "Nosotros el miércoles vamos a venir acá. Nosotros no vamos a ir, somos los puesteros y nosotros menos Aguirre que ha decidido irse". 

Una vendedora ambulante dijo que se le haría imposible ir hasta la Rural con la moto para comprar las verduras que vende por la calle, "¿Como yo voy a ir en mi motito? encima los policías me van a pedir permisos, seguro y ¿de donde voy a sacar?. Peor mi hermano que anda con el carro de a pie ¿Como va a ir a buscar hasta allá? No va a poder trabajar más".

vendedora ambulante

Uno de los puesteros dijo que tener que ir hasta la rural para buscar la mercadería todos los días es imposible, "¿Como voy a hacer con mi moto? Tengo que traer todas las mercaderías que vendo contratando un flete, es imposible". 

Puestero

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

Lo más visto
chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email