Suscribirme

Mayoristas del mercado central dijeron que no van a trasladarse al predio en la Rural

Uno de los vendedores mayoristas dijo que el predio de la rural no está en condiciones porque cuando llueve el ripio no soportará el peso de los camiones o los sampis.

Locales14 de junio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
frutihorti
Algunos de los mayoristas del Mercado Frutihortícola de la ciudad no se irán este martes

Con una actividad normal, el Mercado Central de la ciudad de Formosa, inició la semana pero el día mañana será el último que los transportistas y distribuidores mayoristas podrán trabajar en el predio sobre la Avenida Kirchner.

Al respecto, Luis Beber, "el córdobes", uno de los distribuidores más importantes mayoristas, le dijo a PP que: "Hace dos años que avisaron que era inminente el traslado, nosotros hemos venido presentando varias cartas en las cuales nos han ido emplazando y a su vez prolongando la estadía acá en el Mercado Frutihortícola y uno de los problemas con los que nos encontramos son los clientes. El 60 o el 70% de los clientes que tenemos acá en el mercado es gente que anda en moto. La distancia que tenemos hasta el predio de la Sociedad Rural son 12 kilómetros y ni hablar cuando esté inaugurada la autopista".

beber

Explicó que: "El lugar no está en condiciones porque hemos estado allá y el piso se hunde. Los camiones son camiones térmicos que tienen hasta 45 mil kilos y los sampis que son grúas que levantan los palets y descargan los palets de los camiones térmicos y también tienen cerca de 5 mil kilos".

Aclaró luego que: "Sin lluvias si se puede trabajar pero convengamos que si llueve es obvio que no y vamos a tener que esperar cinco o seis días para volver a trabajar porque el predio queda a 200 metros de la ruta. Nosotros la tenemos bien clara que el mercado tiene que salir de acá porque ha quedado en el centro. Pero si nos fuéramos cerca de la circunvalación o en el Parque Industrial sin que los camiones llegaran al centro pero nunca nos contestaron".

Beber dijo que presentaron  un proyecto donde le solicitaban al intendente un terreno de una manzana en la zona de la cárcel nueva, "Nosotros poníamos de nuestro bolsillo para construir un galpón como este que tenemos acá".

Finalmente aseguró: "Nosotros el miércoles vamos a venir acá. Nosotros no vamos a ir, somos los puesteros y nosotros menos Aguirre que ha decidido irse". 

Una vendedora ambulante dijo que se le haría imposible ir hasta la Rural con la moto para comprar las verduras que vende por la calle, "¿Como yo voy a ir en mi motito? encima los policías me van a pedir permisos, seguro y ¿de donde voy a sacar?. Peor mi hermano que anda con el carro de a pie ¿Como va a ir a buscar hasta allá? No va a poder trabajar más".

vendedora ambulante

Uno de los puesteros dijo que tener que ir hasta la rural para buscar la mercadería todos los días es imposible, "¿Como voy a hacer con mi moto? Tengo que traer todas las mercaderías que vendo contratando un flete, es imposible". 

Puestero

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email