h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Gildo Insfrán fue empleado de la dictadura y renunció solo para ser diputado provincial cuando volvió la democracia

En principio se hizo pública una nota solicitándole trabajo al gobernador de facto como veterinario. Ahora se conoce la constancia de servicios prestado como empleado de la dictadura.

Locales06/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildo dictadura
Otro documento demuestra que Insfrán trabajó desde 1978 con el gobierno de facto y luego renunció para ser diputado provincial

Todos los archivos de la dictadura fueron destruidos por el gobierno de Gildo Insfrán impidiendo que los juicios de lesa humanidad pudieran descubrir la relación de los funcionarios de esa época en mayor detalle, con el gobernador de facto, General Juan Carlos Colombo, condenado por delitos de lesa humanidad.

La provincia tampoco participó como querellante en estas megacausas como si lo hicieron otras provincias y el propio gobierno nacional y los abogados querellantes tuvieron que llevar las denuncias de las víctimas en la más absoluta soledad desde el regreso de la democracia.

Surgieron en los últimos días, papeles que dan cuenta el porqué de la destrucción de los documentos de esos años nefastos de la república. Insfrán le habría solicitado en una nota, al delincuente de lesa humanidad condenado y ex gobernador de facto, General Juan Carlos Colombo, un empleo en el Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales de la provincia como veterinario.

Ahora otro documento, muestra a las claras porque destruyeron todos los archivos de la dictadura en la provincia de Formosa y bajo el gobierno de Gildo Insfrán. El actual gobernador de la provincia fue empleado del Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales de la dictadura desde el 5 de mayo de 1978 hasta el 10 de diciembre de 1983 en donde renuncia para asumir como diputado, ya con el retorno de la democracia.

Es decir, Insfrán trabajó durante la peor parte de la represión en la provincia como empleado del gobierno de facto, hecho que se ocultó durante años e inclusive acompañado por la destrucción de la documentación que exponía la vida oculta del séptuple gobernador de Formosa y como quien no quiere la cosa, renuncio a su trabajo en ese Ministerio, cuando tenía garantizado su banca como legislador provincial.

Lo increíble de la situación es que abogados defensores de los derechos humanos, como William Dardo Caraballo, condenó la acción difamatoria contra el gobernador Gildo Insfrán por parte de un comunicador alineado con la oposición. Caraballo sostuvo que vincular al primer mandatario con el Gobierno de facto de Juan Carlos Colombo “es la definición de la miseria humana en esta etapa de la pandemia”.

"Eso no significaba que formaran parte de la conducción del Estado terrorista, mucho menos un joven veterinario que iba a trabajar en lo suyo o en el Ministerio de Recursos Naturales como se llamaba en esa época" explicó el hoy asesor de gobierno que no duda en descalificar a la prensa por los documentos que desde el gobierno de Insfrán trataron de destruir.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email