Suscribirme

Gabriela Neme: “No existe firma de Max que pueda configurar una estafa”

“Tenemos duda que el juez de Venado Tuerto haya ordenado la prisión de Max. ¿Porque Gildo Insfrán sigue persiguiendo opositores porque somos la única y verdadera oposición en Formosa?” aseguró la candidato del Frente, “Estamos con vos”.

Locales18 de agosto de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Neme
Neme: “Ha pasado con muchísimas empresas de cobranzas o de pre venta donde algún vendedor avivado usa el nombre de la empresa”

La candidata a diputada nacional del Frente “Estamos con Vos”, ante la detención de uno de sus candidatos de la lista para las PASO, explicó en su muro del Facebook que: “Max Talavera, cometió el pecado de animársele a Insfrán y esto es una clara persecución política. No existe firma de Max que pueda configurar una estafa”.


Aclaró que: “Sabíamos de esto pero confiábamos en él y hasta que no se demuestre lo contrario es inocente”.
Neme continuó detallando que: “¿Como puede ser que Max haya sido convalidado por la Cámara Electoral como candidato? Él estuvo en Venado Tuerto, ingresó esta madrugada y ¿Dónde está la orden de detención?”.
Explicó que la orden de detención tendría que estar en el sistema si es que existiera.


“La orden de detención la firma el Dr. Mauriño de Clorinda y no podemos tener acceso al supuesto exhorto que ordenaba la detención. El pecado de Max es animarse a ser candidato en Estamos con Vos” afirmó.


Dijo además que Talavera le ofreció bajarse para no  perjudicarla, “Le dijimos que no. Vos no está solo, estamos con vos, hoy más que nunca todo el equipo está con él. Víctima de persecución política y esto lo ordena Gildo Insfrán a Mauriño porque nunca fue notificado para ir a prestar declaración, el también es víctima de esta estafa”.


Neme continuó relatando que: “El va a dar las explicaciones pero ha pasado con muchísimas empresas de cobranzas o de pre venta donde algún vendedor avivado usa el nombre de la empresa y la supuesta firma de la empresa. Max también fue víctima de la estafa. Hay políticos metidos en esta causa y por eso decimos que así como Cristina fue candidata, como Macri fue candidato, como Gildo sigue siendo candidato a pesar de Ciccone y hoy todos esos sectores hicieron leña del árbol caído de Max”.


Dijo también que: “Son dos las personas involucradas pero la otra persona en Venado Tuerto está libre. Max está en un calabozo con presos comunes, con una pantalla donde a cada rato pasan por canal 11 su detención.
Lo están exponiendo y no esta seguro, más sabiendo que sos candidato nada menos que a candidato a diputado nacional y que estás con la Neme. 


Tenemos duda que el juez de Venado Tuerto haya ordenado la prisión de Max. ¿Por qué Gildo Insfrán sigue persiguiendo opositores porque somos la única y verdadera oposición en Formosa?”.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email