h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

120 millones ingresaron a Formosa por complemento del salario familiar

Con el nuevo complemento, una familia (o un titular) con dos hijos que actualmente recibía 10.126 pesos de salario familiar obtuvo en octubre 20.252 pesos, mientras que en el caso de los que recibían 6.830 pesos en concepto de salario familiar pasaron a percibir 13.660 pesos.

Nacionales05/11/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
salario
El beneficio, que había sido anunciado por el Gobierno el pasado 7 de octubre y que se abonará mensualmente, abarca a personas con empleo registrado de menores ingresos, monotributistas hasta la categoría D y a quienes tengan alguna prestación por desempleo.

Nación concretó  a través de la ANSES, el primer pago del Complemento Mensual para el Salario Familiar, que alcanzó a 3,1 millones de niños y adolescentes de todo el país con una inversión total de más de 14.339 millones de pesos.

El beneficio, que había sido anunciado por el Gobierno el pasado 7 de octubre y que se abonará mensualmente, abarca a personas con empleo registrado de menores ingresos, monotributistas hasta la categoría D y a quienes tengan alguna prestación por desempleo.

De acuerdo a los datos de la ANSES, a la provincia de Formosa ingresarán 120.516.348 pesos a través del pago adicional.

En las demás provincias del NEA, representará una inversión de $433.064.301 en Misiones, 280.972.585 pesos en Chaco y 374.486.787  pesos en Corrientes.

En el caso de otros distritos, se destinaron 5.715.457.735 pesos para el pago del complemento familiar en la provincia de Buenos Aires, 88.203.046 pesos en Catamarca, 199.996.268 pesos en Chubut, 1.262.155.810 pesos en Córdoba, 436.598.893 pesos en Entre Ríos, 214.039.873 pesos en Jujuy, 128.621.928 pesos en La Pampa, 104.099.437 pesos en La Rioja y 684.100.085 pesos en Mendoza.

En tanto, se pagaron complementos por 651.886.301 pesos en la Ciudad de Buenos Aires, por 433.064.301 pesos en Mendoza, por 168.643.721 pesos en Neuquén, por 216.815.139 pesos en Río Negro, por 458.799.484 pesos en Salta, por 292.644.585 pesos en San Juan, por 146.840.992 pesos en San Luis, por 113.213.077 pesos en Santa Cruz, por 1.154.562.795 pesos en Santa Fe, por 262.079.928 pesos en Santiago del Estero, por 68.254.404 pesos en Tierra del Fuego y por 563.149.616 pesos en Tucumán.

En el caso de los trabajadores con ingresos familiares de hasta 78.454 pesos y monotributistas de las categorías A, B o C, el complemento es de 5.063 pesos que se suman a lo que recibe ese hogar por cada niño y adolescente.

En tanto, para los trabajadores con ingresos familiares de entre 78.454,01 y 115.062 pesos y monotributistas de la categoría D, el complemento es de 3.415 pesos.

Con el nuevo complemento, una familia (o un titular) con dos hijos que actualmente recibía 10.126 pesos de salario familiar obtuvo en octubre 20.252 pesos, mientras que en el caso de los que recibían 6.830 pesos en concepto de salario familiar pasaron a percibir 13.660 pesos.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email