h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Vuelve a sesionar la Legislatura Provincial para tratar el presupuesto mentiroso del 2022. Llueve sobre Formosa

Después de meses de inactividad pero cobrando sus jugosas dietas, los legisladores formoseños vuelven a la rutina de la escribanía de gobierno para aprobar el presupuesto ficticio de Insfrán.

Locales17/11/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
legislatura

En la mañana de hoy se reunió la Comisión N°2 de Asuntos Económicos, presidida por el diputado por el FdT, Jorge Román para tratar de manera formal, el presupuesto 2022 que se descarta tendrá despacho sin modificar una coma y será aprobado en la sesión de este jueves a la tarde por la mayoría de 22 diputados oficialistas y el rechazo de la minoría de 8 diputados opositores.

El presupuesto 2022 tendrá un volumen estimado de 150 mil millones de pesos, con un dolar oficial estimado a $105 cuando en realidad se calcula hasta $140 y una inflación promedio, también estimado en un irrisorio 33%, mientras que las cálculos de la Fundación Libertad y Progreso en el 2022 la inflación se ubicaría en torno al 60%, mientras que en un escenario pesimista, más cerca del 80%. 

El 70% al menos en la argumentación del presupuesto y como todos los años, será destinado al pago de sueldos y políticas asistenciales, es decir al mantenimiento del estado elefantiasico de Insfrán y a la saga el aparato que le asegura los triunfos electorales. Se estima que habrá un porcentaje mucho mayor para la obra pública pero no con las partidas extraordinarias de las que dispuso el gobierno de Formosa este 2021 que configuraron una sobre ejecución del 300% sobre lo pautado para el año en curso, gracias a su amistad en crisis con el presidente, Alberto Fernández y la huida de Cristina Kirchner para no afrontar la derrota electoral a nivel nacional, que no le contesta el teléfono a nadie.

Seguramente será el mismo diputado reelecto, Jorge Román, el que presentará el presupuesto como lo hace todos los años, ponderará la administración impecable de los recursos por parte del Poder Ejecutivo, hablará del superavit de más de 15 años en las cuentas, acto seguido pedirá que se prorrogue la emergencia económica para garantizarle impunidad crediticia al gobierno. Es decir que no pague las deudas contraídas o por juicios de toda índole.

Como fuera, el presupuesto va a tener nuevamente un tratamiento formal del cuerpo legislativo pero solo se trata de un dibujo porque en el articulado del proyecto de ley, los obedientes diputados oficialistas la otorgan atribuciones propias o naturales del Poder Legislativo de control al gobernador, que podrá cambiar absolutamente todo lo que se le ocurra dentro de esa Ley aprobada. 

En este último tramo de la labor de los diputados salientes, la Legislatura provincial, tiene la misma mecánica que tendrá la Legislatura provincial durante los próximos dos años, la de una escribanía de gobierno.

A pesar de la llegada de los nuevos diputados, solo cambiarán las caras, los debates pero no los resultados de hace más de un cuarto de siglo.

Te puede interesar
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

Lo más visto
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email