h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Vuelve a sesionar la Legislatura Provincial para tratar el presupuesto mentiroso del 2022. Llueve sobre Formosa

Después de meses de inactividad pero cobrando sus jugosas dietas, los legisladores formoseños vuelven a la rutina de la escribanía de gobierno para aprobar el presupuesto ficticio de Insfrán.

Locales17/11/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
legislatura

En la mañana de hoy se reunió la Comisión N°2 de Asuntos Económicos, presidida por el diputado por el FdT, Jorge Román para tratar de manera formal, el presupuesto 2022 que se descarta tendrá despacho sin modificar una coma y será aprobado en la sesión de este jueves a la tarde por la mayoría de 22 diputados oficialistas y el rechazo de la minoría de 8 diputados opositores.

El presupuesto 2022 tendrá un volumen estimado de 150 mil millones de pesos, con un dolar oficial estimado a $105 cuando en realidad se calcula hasta $140 y una inflación promedio, también estimado en un irrisorio 33%, mientras que las cálculos de la Fundación Libertad y Progreso en el 2022 la inflación se ubicaría en torno al 60%, mientras que en un escenario pesimista, más cerca del 80%. 

El 70% al menos en la argumentación del presupuesto y como todos los años, será destinado al pago de sueldos y políticas asistenciales, es decir al mantenimiento del estado elefantiasico de Insfrán y a la saga el aparato que le asegura los triunfos electorales. Se estima que habrá un porcentaje mucho mayor para la obra pública pero no con las partidas extraordinarias de las que dispuso el gobierno de Formosa este 2021 que configuraron una sobre ejecución del 300% sobre lo pautado para el año en curso, gracias a su amistad en crisis con el presidente, Alberto Fernández y la huida de Cristina Kirchner para no afrontar la derrota electoral a nivel nacional, que no le contesta el teléfono a nadie.

Seguramente será el mismo diputado reelecto, Jorge Román, el que presentará el presupuesto como lo hace todos los años, ponderará la administración impecable de los recursos por parte del Poder Ejecutivo, hablará del superavit de más de 15 años en las cuentas, acto seguido pedirá que se prorrogue la emergencia económica para garantizarle impunidad crediticia al gobierno. Es decir que no pague las deudas contraídas o por juicios de toda índole.

Como fuera, el presupuesto va a tener nuevamente un tratamiento formal del cuerpo legislativo pero solo se trata de un dibujo porque en el articulado del proyecto de ley, los obedientes diputados oficialistas la otorgan atribuciones propias o naturales del Poder Legislativo de control al gobernador, que podrá cambiar absolutamente todo lo que se le ocurra dentro de esa Ley aprobada. 

En este último tramo de la labor de los diputados salientes, la Legislatura provincial, tiene la misma mecánica que tendrá la Legislatura provincial durante los próximos dos años, la de una escribanía de gobierno.

A pesar de la llegada de los nuevos diputados, solo cambiarán las caras, los debates pero no los resultados de hace más de un cuarto de siglo.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email