Suscribirme

La ONU y la OMS visitarán Formosa para analizar la violación a los DDHH

Lo anunciaron luego de la presentación que efectuaron el Senador Luis Naidenoff y el Diputado Mario Negri. “Se buscará identificar posibles canales de cooperación para responder a la emergencia sanitaria causada por la pandemia”, adelantaron desde el organismo internacional.

Nacionales08 de abril de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
onu
La delegación estará integrada por el Coordinador Residente de Naciones Unidas Argentina, el Representante de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), la Representante de UNICEF en Argentina e integrantes de sus equipos técnicos.

Del 13 al 16 de abril, funcionarios de alto nivel del Sistema de Naciones Unidas en Argentina junto a equipos técnicos visitarán la provincia de Formosa.  El objetivo de la misión es interactuar con el gobierno provincial, otras contrapartes y con organizaciones de ​la sociedad civil para profundizar acerca de la crisis del COVID-19 y su impacto en la población. 

Al mismo tiempo se buscará identificar posibles canales de cooperación para responder a la emergencia sanitaria causada por la pandemia, así como aspectos vinculados al impacto socio-económico, respetando los estándares internacionales en materia sanitaria y los estándares internacionales de derechos humanos. 

El pasado 26 de Enero, los líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio, el Senador formoseño Luis Naidenoff y el Diputado Nacional Mario Negri, presentaron un pedido ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, presidido por Michelle Bachelet, para que “constate la existencia de la vulneración de los derechos humanos de las personas aisladas en los centros de aislamiento de la provincia de Formosa, además de encaminar las medidas de protección de los derechos humanos que estuvieren a su alcance”.

La delegación estará integrada por el Coordinador Residente de Naciones Unidas Argentina, el Representante de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), la Representante de UNICEF en Argentina e integrantes de sus equipos técnicos.  

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email