Suscribirme

La ONU y la OMS visitarán Formosa para analizar la violación a los DDHH

Lo anunciaron luego de la presentación que efectuaron el Senador Luis Naidenoff y el Diputado Mario Negri. “Se buscará identificar posibles canales de cooperación para responder a la emergencia sanitaria causada por la pandemia”, adelantaron desde el organismo internacional.

Nacionales08/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
onu
La delegación estará integrada por el Coordinador Residente de Naciones Unidas Argentina, el Representante de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), la Representante de UNICEF en Argentina e integrantes de sus equipos técnicos.

Del 13 al 16 de abril, funcionarios de alto nivel del Sistema de Naciones Unidas en Argentina junto a equipos técnicos visitarán la provincia de Formosa.  El objetivo de la misión es interactuar con el gobierno provincial, otras contrapartes y con organizaciones de ​la sociedad civil para profundizar acerca de la crisis del COVID-19 y su impacto en la población. 

Al mismo tiempo se buscará identificar posibles canales de cooperación para responder a la emergencia sanitaria causada por la pandemia, así como aspectos vinculados al impacto socio-económico, respetando los estándares internacionales en materia sanitaria y los estándares internacionales de derechos humanos. 

El pasado 26 de Enero, los líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio, el Senador formoseño Luis Naidenoff y el Diputado Nacional Mario Negri, presentaron un pedido ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, presidido por Michelle Bachelet, para que “constate la existencia de la vulneración de los derechos humanos de las personas aisladas en los centros de aislamiento de la provincia de Formosa, además de encaminar las medidas de protección de los derechos humanos que estuvieren a su alcance”.

La delegación estará integrada por el Coordinador Residente de Naciones Unidas Argentina, el Representante de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), la Representante de UNICEF en Argentina e integrantes de sus equipos técnicos.  

Te puede interesar
Lo más visto
Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email