h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Conmoción en Clorinda: Dos niños de 12 años se quitan la vida en menos de 48 horas, en la misma cuadra del mismo barrio

El jueves en horas de la madrugada una niña de 12 años se quitó la vida en el Barrio La Piedad de la ciudad de Clorinda. En menos de 48 horas, otro joven de la misma edad tomó la drástica determinación de terminar con su vida. Los dos hechos fueron sobre la calle Ayacucho.

Interior03/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
morgue 01
Otro joven de 12 años de edad se quitó la vida en el Barrio La Piedad de Clorinda. Conmoción de los vecinos

El día jueves, cerca de las 1 de la madrugada, una joven de 12 años de edad se quitó la vida en el Barrio La Piedad de la ciudad de Clorinda. Su cuerpo fue hallado por la madre.


Intervino la policía para realizar las pericias correspondientes y el cuerpo de la joven por la mañana era sometido a la autopsia correspondiente para determinar la causa de la muerte, aunque por los primero indicios se habría tratado de un suicidio.


La vivienda de la familia quedaba en la calle Ayacucho y Soldado Argentino, donde se secuestraron varios elementos, entre ellos su celular para determinar las comunicaciones y revisar las redes sociales.

Efecto dominó

Menos de cuarenta y ocho horas después y con la investigación de la primera muerte, otro joven de 12 años del mismo Barrio La Piedad, que vivía en la misma calle Ayacucho pero cerca de la intersección con la calle Mitre se quitó la vida.


El joven fue encontrado en el baño sin signos vitales y por estas horas se procede a la respectiva autopsia para determinar la razón de su fallecimiento pero al igual que en el otro caso los indicios adelantan que se trataría de un suicidio.


Dos suicidios de dos jóvenes de la misma edad en el mismo barrio de la ciudad de Clorinda. Un suceso que a todas luces interpela no solo a la sociedad clorindense sino a todos los formoseños y sobre todo a los organismos del gobierno de la provincia que ante el primer hecho deberían haber actuado sobre un efecto dominó respecto de la cercanía de ambos sucesos.

Te puede interesar
501917460_18328590019207717_2796745022387591122_n

El gaucho del rebenque fácil y el corazón flojo: Brignole, valiente con mujeres de la oposición, cobarde cuando aparece el Ejército

leonardo fernández acosta
Interior29/05/2025

El intendente Mario Brignole juega al macho montado con rebenque en mano para amedrentar a la oposición, pero tiembla de miedo cuando el Ejército anuncia maniobras en su camping. Gaucho para agredir mujeres, pero cobarde cuando no controla los uniformes. La síntesis perfecta del modelo formoseño: bravuconería para los débiles, sumisión ante el poder real.

elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13/12/2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email