Suscribirme

A pesar del aumento de casos, antes de las fiestas podrían abrirse las fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi

Fueron negociaciones interminables de las cancillerías del Paraguay y la de Argentina pero el gobierno de Formosa se mostró reticente en todo momento a la apertura formal de las fronteras.

Internacionales06 de diciembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2021-12-06 at 9.52.28 AM
El Complejo Fronterizo "San Ignacio de Loyola" fue modificado sustancialmente sobre todo en la parte de estacionamiento

Aún con la aparición de un caso de la variante Ómicron en la Argentina, en un pasajero que arribaba desde Sudáfrica, la potencial apertura de fronteras en la provincia de Formosa es inminente puesto que según evaluaciones del Ministerio de Salud de la Nación. "No se busca que no haya casos sino que sean lo más leves posibles".

Este fin de semana en la Torre 49 del Barrio Guadalupe una familia fue aislada por un supuesto caso positivo, nuevamente con la policía como protagonista de un encierro domiciliario por personas que dan positivo a COVID 19.

En Formosa hay aproximadamente un 71,74% de la población vacunada, de las cuales  el 45,2 tienen las dos dosis y el 26,54% el refuerzo de la tercera dosis. Por otra parte un 14,41% tiene la vacunación parcial.  Esto deja un porcentaje estimado de personas que no se vacunaron en un 13,85 %.

De hecho la circulación de personas desde y hacia el Paraguay por los pasos clandestinos se da de manera periódica como lo ha podido comprobar Periodismoprofesional.com.ar en varias oportunidades e inclusive con un incremento ostensible, en las últimas elecciones del mes de noviembre.

Sin embargo, descartan que el gobierno de Gildo Insfrán, en el supuesto de un aumento de casos en la provincia por la llegada de cualquiera de las variantes, vuelva a las mismas prácticas abusivas de encierro, violando los derechos humanos como el año pasado.

En Formosa hay aproximadamente un 71,74% de la población vacunada, de las cuales  el 45,2 tienen las dos dosis y el 26,54% el refuerzo de la tercera dosis. Por otra parte un 14,41% tiene la vacunación parcial.  Esto deja un porcentaje estimado de personas que no se vacunaron en un 13,85 %.

Por otra parte la directora de Migraciones del Paraguay, María de los Ángeles Arriola, anunció que la apertura de fronteras fue aprobada por el gobierno argentino en Falcón, en el límite con el Complejo Fronterizo, "San Ignacio de Loyola", Nanawa en Paraguay con Clorinda, Argentina y el puerto de Formosa con la ciudad de Alberdi. Faltan definir los protocolos para la habilitación de estos pasos internacionales.

Entre el jueves y el viernes se reunirían las autoridades de ambos países para definir las disposiciones de manera bilateral.

Se estima que los protocolos podrían incluir la presentación de un PCR negativo, entre otras.

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email