h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

A pesar del aumento de casos, antes de las fiestas podrían abrirse las fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi

Fueron negociaciones interminables de las cancillerías del Paraguay y la de Argentina pero el gobierno de Formosa se mostró reticente en todo momento a la apertura formal de las fronteras.

Internacionales06/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2021-12-06 at 9.52.28 AM
El Complejo Fronterizo "San Ignacio de Loyola" fue modificado sustancialmente sobre todo en la parte de estacionamiento

Aún con la aparición de un caso de la variante Ómicron en la Argentina, en un pasajero que arribaba desde Sudáfrica, la potencial apertura de fronteras en la provincia de Formosa es inminente puesto que según evaluaciones del Ministerio de Salud de la Nación. "No se busca que no haya casos sino que sean lo más leves posibles".

Este fin de semana en la Torre 49 del Barrio Guadalupe una familia fue aislada por un supuesto caso positivo, nuevamente con la policía como protagonista de un encierro domiciliario por personas que dan positivo a COVID 19.

En Formosa hay aproximadamente un 71,74% de la población vacunada, de las cuales  el 45,2 tienen las dos dosis y el 26,54% el refuerzo de la tercera dosis. Por otra parte un 14,41% tiene la vacunación parcial.  Esto deja un porcentaje estimado de personas que no se vacunaron en un 13,85 %.

De hecho la circulación de personas desde y hacia el Paraguay por los pasos clandestinos se da de manera periódica como lo ha podido comprobar Periodismoprofesional.com.ar en varias oportunidades e inclusive con un incremento ostensible, en las últimas elecciones del mes de noviembre.

Sin embargo, descartan que el gobierno de Gildo Insfrán, en el supuesto de un aumento de casos en la provincia por la llegada de cualquiera de las variantes, vuelva a las mismas prácticas abusivas de encierro, violando los derechos humanos como el año pasado.

En Formosa hay aproximadamente un 71,74% de la población vacunada, de las cuales  el 45,2 tienen las dos dosis y el 26,54% el refuerzo de la tercera dosis. Por otra parte un 14,41% tiene la vacunación parcial.  Esto deja un porcentaje estimado de personas que no se vacunaron en un 13,85 %.

Por otra parte la directora de Migraciones del Paraguay, María de los Ángeles Arriola, anunció que la apertura de fronteras fue aprobada por el gobierno argentino en Falcón, en el límite con el Complejo Fronterizo, "San Ignacio de Loyola", Nanawa en Paraguay con Clorinda, Argentina y el puerto de Formosa con la ciudad de Alberdi. Faltan definir los protocolos para la habilitación de estos pasos internacionales.

Entre el jueves y el viernes se reunirían las autoridades de ambos países para definir las disposiciones de manera bilateral.

Se estima que los protocolos podrían incluir la presentación de un PCR negativo, entre otras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10/10/2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email