Suscribirme

Apertura de fronteras: poco trafico internacional y dificultades con los protocolos

En el puerto de Formosa, estaban claros los protocolos pero no su aplicación. Con el transcurrir de las horas y los días la gimnasia del paso de personas probablemente él trámite será más dinámico.

Internacionales13 de diciembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
1f372940-99ad-4853-afe1-f7ea90ceb80f
Con demoras se realizó la apertura de fronteras y los protocolos son los mismos que para ingresar por el aeropuerto de Ezeiza

Con protocolos claros pero de confusa aplicación en territorio, se realizaron las aperturas de las fronteras con el Paraguay y una de ellas fue el Puerto de Formosa que conecta por el río Paraguay con el Puerto de la ciudad de Alberdi en el Paraguay.

En general, las prácticas no son muy distintas de otros controles sanitarios de ingreso al país por el aeropuerto internacional de Ezeiza y consta de Declaración Jurada Migratoria, tener al menos las 2 dosis de vacunas, PCR negativo con 72 horas de antelación; y se estableció un cupo de 600 personas por día para Alberdi-Formosa, en tanto que por el paso internacional Falcón-Clorinda, será de 1000.

A pesar de la ansiedad por la apertura de las fronteras, tanto en la ciudad de Formosa y el puerto como en el complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola en Clorinda, el tránsito no fue el esperado, pero a diferencia del cruce en la ciudad, en Falcón hubo un poco más de tráfico.

El costo del pasaje entre el Puerto de Formosa y la ciudad de Alberdi costará entre 400 y 500 pesos pero hasta las 10 de la mañana no se resolvía como sería el transporte fluvial desde el Paraguay hacia Formosa. Dos lanchas argentinas estaban preparadas en el pontón y una paraguaya quien debería efectuar el transporte de vuelta.

A pesar de la ansiedad por la apertura de las fronteras, tanto en la ciudad de Formosa y el puerto como en el complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola en Clorinda, el tránsito no fue el esperado, pero a diferencia del cruce en la ciudad, en Falcón hubo un poco más de tráfico.

Te puede interesar
Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email