h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Periodista oficialista denunció que hace 14 horas está varado en Paraguay: cuando los formoseños estaban varados 30 días en Chaco no dijo una palabra

No solo en los programas donde se desempeña en canal 11, canal 3 o en Radio Tropical, censuraron la situación de la emergencia humanitaria de los varados en el límite con el Chaco por las restricciones ilegales de Formosa, sino que aparte aseguraron que era todo una mentira de la oposición y que los varados, sencillamente no existían.

Nacionales06/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Periodista oficialista varado horas en Paraguay: cuando los varados estuvieron 30 días no dijo nada

El periodista formoseño, Hugo Agüero, que se desempeña en canal 11, canal 3 y Radio Fm Tropical, todos medios hiperoficialistas del gobierno de Insfrán, relató en vivo desde Falcón en Paraguay, las catorce horas de espera que llevaba por el cupo impuesto desde la Argentina de hasta mil ingresos por día.

Para el canal de la CABA, Telefé, explicó que: "Pasamos 14 horas acá, toda la noche y yo era uno de los últimos de la fila. Hoy son tres o cuatro kilómetros más largas".

Agregó que, "Había gente esperando ayer desde las nueve de la mañana y tuvo que esperar un rato para poder cruzar (por hoy). Una desorganización total. Estamos del lado paraguayo sin ninguna respuesta del lado argentino y del lado paraguayo no hay cupo es decir que uno ingresa desde la Argentina, lo puede hacer las 24 horas y no hay ningún cupo de ingreso y el problema está del lado argentino porque el gobierno dispuso que solamente mil personas pueden entrar. Ese cupo se completó al mediodía".

Aclaró mostrando la fila de vehículos que le faltaban 300 metros y que todos los trámites se hacen del lado argentino en el complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola, "Hay gente que vino por segundo día porque como ustedes saben estar en la ruta con niños pequeños, con ancianos que tienen necesidades básicas. Acá los vecinos se portaron muy bien y prestaron los baños, algunos hasta con problemas médicos y que se tuvieron que conseguir aquí".

Es a todas luces un exceso el imponer un cupo de ingreso al país, aún con los requisitos de PCR negativo o las vacunas completas, sin embargo el colega que hoy sufre en carne propia restricciones ilegales, no tuvo el mismo compromiso social, cuando Insfrán tuvo más de 30 días en las rutas a familias enteras, bajo la lluvia, sin comida, sin baños o asistidas por los camioneros que les dejaban lo que podían.

"Cruzábamos la frontera, hacíamos los trámites en 10 minutos y ya estábamos en nuestra casa. Hoy estamos tardando 14 o 15 horas" explicó Agüero y continuó relatando: "Las temperaturas a veces superan los 50 grados y por la noche empiezan los mosquitos, y tenemos Dengue u otras enfermedades".

Hasta aquí el relato respecto de su situación al igual que su familia varada constituye algo muy similar pero con características mucho más terribles, de lo que se vivió durante meses, no horas, con más de 8 mil formoseños que eran impedidos de ingresar a la provincia por las restricciones ilegales del gobierno de Gildo Insfrán con la excusa de la pandemia.

varados I

Es a todas luces un exceso el imponer un cupo de ingreso al país, aún con los requisitos de PCR negativo o las vacunas completas, sin embargo el colega que hoy sufre en carne propia restricciones ilegales, no tuvo el mismo compromiso social, cuando Insfrán tuvo más de 30 días en las rutas a familias enteras, bajo la lluvia, sin comida, sin baños o asistidas por los camioneros que les dejaban lo que podían.

El ejemplo de encontrarse hoy sensibilizado o afectado, en una situación que fue invisibilizada groseramente o censurada en los canales donde se desempeña, tratándose de una emergencia humanitaria, no causada por el virus sino por el gobierno de la provincia, entendiendo que es terrible para ancianos y criaturas estar todas esas horas en la ruta, sobre todo para personas enfermas, no hizo que cuando le ocurrían situaciones más terribles a comprovincianos que no tenían para comer en la ruta, alzara de la misma manera la queja por terminar varados ante restricciones ilegales o anticonstitucionales.

varada IIII

No solo en los programas donde se desempeña en canal 11, canal 3 o en Radio Tropical, censuraron la situación de la emergencia humanitaria de los varados en el límite con el Chaco por las restricciones ilegales de Formosa, sino que aparte aseguraron que era todo una mentira de la oposición y que los varados, sencillamente no existían.

La idea no es cargar sobre el periodista una situación que debe ser resuelta por el gobierno nacional de manera urgente y que no haya familias varadas en la frontera con el Paraguay sino llamar a la reflexión a los otros colegas empleados del estado. En su momento hubo formoseños abandonados en la ruta 11 durante más de un mes y no dijeron nada, es más aseguraron que era un invento. Hoy uno de sus compañeros está varado con su familia desde hace 14 horas y solo porque Telefé lo saca al aire puede contar el drama suyo y de su familia varada en la frontera. Ni siquiera sus colegas del Canal 11, Canal 3 o Radio Tropical, todas del estado, lo llaman para exponer lo que le ocurre. 

 

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email