Suscribirme

El ingeniero Fernando De Vido asumiría como Director Ejecutivo del Ente Binacional de Yacyreta (EBY)

El actual administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, reemplazaría a Ignacio Barrios Arrechea que fue acusado por el kirchnerismo de favorecer a empresas macristas.

Nacionales06 de enero de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
de vido
El funcionario de vialidad provincial iría como presidente de la Entidad Binacional Yacyreta

El gobierno nacional habría tomado la decisión de dar por terminada la gestión de Ignacio Barrios Arrechea al frente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y ya tienen al nombre del sucesor: un dirigente del riñón de Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

La novedad sacudió las esferas políticas en la tierra colorada, donde desde hace años se tenía el timón de la EBY y ahora tendría nuevo presidente, pero ya no será un misionero sino el formoseño Fernando De Vido,  “leal” al Frente de Todos, quien fue intendente de la ciudad de Formosa desde el 2003 hasta el 2015.

Barrios Arrechea, quien fue muy cercano y “respaldado” por Cristina Fernández de Kirchner y asumió con la actual gestión de Alberto Fernández en la presidencia, ya recibió la notificación, junto con una orden explícita de no firmar ningún tipo de documentación.

Fuentes nacionales confirmaron a Circus 104.9 y gentecononda.com que la decisión fue tomada “a pedido del ala dura kirchnerista de Misiones, entendiendo que el saliente Ignacio Barrios Arrechea benefició a empresarios y proveedores identificados con Juntos Por el Cambio”. Por ello, aseveran de manera tajante, fue tildado de «traidor».
El nuevo titular de la EBY tiene como misión ordenar en beneficio de la gestión kirchnerista la administración de la entidad.

Las mismas fuentes confirmaron que Barrios Arrechea, quien fue muy cercano y “respaldado” por Cristina Fernández de Kirchner y asumió con la actual gestión de Alberto Fernández en la presidencia, ya recibió la notificación, junto con una orden explícita de no firmar ningún tipo de documentación.

El Gobierno misionero por su parte, habría evitado postular algún candidato para dirigir la entidad binacional, ya que entiende que la administración de Alberto Fernández debe responsabilizarse de errores y aciertos durante su propia gestión.

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email