h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El ingeniero Fernando De Vido asumiría como Director Ejecutivo del Ente Binacional de Yacyreta (EBY)

El actual administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, reemplazaría a Ignacio Barrios Arrechea que fue acusado por el kirchnerismo de favorecer a empresas macristas.

Nacionales06/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
de vido
El funcionario de vialidad provincial iría como presidente de la Entidad Binacional Yacyreta

El gobierno nacional habría tomado la decisión de dar por terminada la gestión de Ignacio Barrios Arrechea al frente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y ya tienen al nombre del sucesor: un dirigente del riñón de Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

La novedad sacudió las esferas políticas en la tierra colorada, donde desde hace años se tenía el timón de la EBY y ahora tendría nuevo presidente, pero ya no será un misionero sino el formoseño Fernando De Vido,  “leal” al Frente de Todos, quien fue intendente de la ciudad de Formosa desde el 2003 hasta el 2015.

Barrios Arrechea, quien fue muy cercano y “respaldado” por Cristina Fernández de Kirchner y asumió con la actual gestión de Alberto Fernández en la presidencia, ya recibió la notificación, junto con una orden explícita de no firmar ningún tipo de documentación.

Fuentes nacionales confirmaron a Circus 104.9 y gentecononda.com que la decisión fue tomada “a pedido del ala dura kirchnerista de Misiones, entendiendo que el saliente Ignacio Barrios Arrechea benefició a empresarios y proveedores identificados con Juntos Por el Cambio”. Por ello, aseveran de manera tajante, fue tildado de «traidor».
El nuevo titular de la EBY tiene como misión ordenar en beneficio de la gestión kirchnerista la administración de la entidad.

Las mismas fuentes confirmaron que Barrios Arrechea, quien fue muy cercano y “respaldado” por Cristina Fernández de Kirchner y asumió con la actual gestión de Alberto Fernández en la presidencia, ya recibió la notificación, junto con una orden explícita de no firmar ningún tipo de documentación.

El Gobierno misionero por su parte, habría evitado postular algún candidato para dirigir la entidad binacional, ya que entiende que la administración de Alberto Fernández debe responsabilizarse de errores y aciertos durante su propia gestión.

Te puede interesar
Lo más visto
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email