h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Fútbol para Todos: Luis Naidenoff acusó al gobierno de subestimar "la inteligencia de la sociedad"

"Estamos en tiempo de descuento en una renegociación con el Fondo Monetario que se encuentra prácticamente paralizada, una inflación que golpea muy fuerte, ni hablar de los indicadores de pobreza en Argentina o que una familia requiere de 75 mil pesos para no caer por debajo de la línea de la pobreza" afirmó el legislador.

Nacionales25/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Naideno
Luis Naidenoff, senador nacional de la UCR por Formosa, consideró “una subestimación colectiva a la inteligencia de la sociedad” la idea del gobierno de relanzar Fútbol para Todos

Luis Naidenoff, senador nacional de la UCR por Formosa, consideró “una subestimación colectiva a la inteligencia de la sociedad” la idea del gobierno de relanzar Fútbol para Todos. En diálogo con CNN Radio, Naidenoff dijo que “me esperaba cualquier tipo de proyecto menos una iniciativa de esta características”.

Lamentablemente los salarios en el país con honrosas excepciones en algunas jurisdicciones, están muy lejos de ese número y que el gobierno en este marco de desesperación, de desesperanza colectiva, de desencanto, no tenga reacción conduciendo el país y los destinos del estado, lo veo como una subestimación colectiva

Al respecto dijo que "Me esperaba cualquier tipo de proyectos, menos una iniciativa de estas características y lo planteo por el difícil contexto que está atravesando la Argentina, es decir, estamos en tiempo de descuento en una renegociación con el Fondo Monetario que se encuentra prácticamente paralizada, una inflación que golpea muy fuerte, ni hablar de los indicadores de pobreza en Argentina o que una familia requiere de 75 mil pesos para no caer por debajo de la línea de la pobreza".

Finalmente reflexionó que: "Lamentablemente los salarios en el país con honrosas excepciones en algunas jurisdicciones, están muy lejos de ese número y que el gobierno en este marco de desesperación, de desesperanza colectiva, de desencanto, no tenga reacción conduciendo el país y los destinos del estado, lo veo como una subestimación colectiva".

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email