h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Fútbol para Todos: Luis Naidenoff acusó al gobierno de subestimar "la inteligencia de la sociedad"

"Estamos en tiempo de descuento en una renegociación con el Fondo Monetario que se encuentra prácticamente paralizada, una inflación que golpea muy fuerte, ni hablar de los indicadores de pobreza en Argentina o que una familia requiere de 75 mil pesos para no caer por debajo de la línea de la pobreza" afirmó el legislador.

Nacionales25/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Naideno
Luis Naidenoff, senador nacional de la UCR por Formosa, consideró “una subestimación colectiva a la inteligencia de la sociedad” la idea del gobierno de relanzar Fútbol para Todos

Luis Naidenoff, senador nacional de la UCR por Formosa, consideró “una subestimación colectiva a la inteligencia de la sociedad” la idea del gobierno de relanzar Fútbol para Todos. En diálogo con CNN Radio, Naidenoff dijo que “me esperaba cualquier tipo de proyecto menos una iniciativa de esta características”.

Lamentablemente los salarios en el país con honrosas excepciones en algunas jurisdicciones, están muy lejos de ese número y que el gobierno en este marco de desesperación, de desesperanza colectiva, de desencanto, no tenga reacción conduciendo el país y los destinos del estado, lo veo como una subestimación colectiva

Al respecto dijo que "Me esperaba cualquier tipo de proyectos, menos una iniciativa de estas características y lo planteo por el difícil contexto que está atravesando la Argentina, es decir, estamos en tiempo de descuento en una renegociación con el Fondo Monetario que se encuentra prácticamente paralizada, una inflación que golpea muy fuerte, ni hablar de los indicadores de pobreza en Argentina o que una familia requiere de 75 mil pesos para no caer por debajo de la línea de la pobreza".

Finalmente reflexionó que: "Lamentablemente los salarios en el país con honrosas excepciones en algunas jurisdicciones, están muy lejos de ese número y que el gobierno en este marco de desesperación, de desesperanza colectiva, de desencanto, no tenga reacción conduciendo el país y los destinos del estado, lo veo como una subestimación colectiva".

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email