Suscribirme

Fue anticipo de Periodismoprofesional: De Vido se hará cargo de la caja más importante de Nación en la región, Yacyretá

El último misionero en dirigir la binacional comenzó la etapa de despedida de la gestión. El ex intendente de Formosa se interiorizó del funcionamiento y las finanzas de la represa.

Nacionales29 de enero de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
de vido
Fue un anticipo de Periodismoprofesional.com.ar  y falta tan solo una formalidad.

Fue un anticipo de Periodismoprofesional.com.ar  y falta tan solo una formalidad. Mientras no se conozca el decreto del presidente Alberto Fernández, el misionero Ignacio Barrios Arrechea seguirá siendo el director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Sin embargo, en las últimas horas “Nacho” recibió en su despacho a quien le fue presentado como su sucesor. Entonces, quedó claro que Fernández le aceptó la renuncia presentada hace diez días y que el mandatario tenía a consideración.

Así, se puso final a la incertidumbre respecto a la conducción de una de las cajas más importantes que tiene la Nación en nuestra región

 
El ex intendente de Formosa, Fernando De Vido, se reunió con Barrios Arrechea para acordar la transición al frente de la entidad binacional. Así, se puso final a la incertidumbre respecto a la conducción de una de las cajas más importantes que tiene la Nación en nuestra región

Según las fuentes consultadas, se trató de un encuentro cordial donde el formoseño preguntó por temas de su interés respecto al funcionamiento de la EBY.

A su vez, hasta que salga el instrumento legal de designación, acordaron entre ambos que el misionero continuará decidiendo las cuestiones menores de la administración pero, de tener que tomar medidas o acciones que impliquen fuertes erogaciones o con impacto a mediano o largo plazo, antes deberá hablar con De Vido.

Un año y medio


Barrios Arrechea se habrá mantenido en el cargo por casi 18 meses, si sale el decreto la semana que viene, desde el 10 de junio de 2020 que fue confirmada su dirección.

Sin embargo, tras los resultados electorales de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias como de las legislativas generales de noviembre pasado, se precipitó la salida del Gobierno.

El 18 de enero fue el propio Barrios Arrechea quien confirmó la presentación de su renuncia. “Estoy en el cargo hasta que me acepten la renuncia, me pueden aceptar ahora, o en un mes, o nunca”, dijo entonces y evitó hablar de las razones por las cuales presentó su dimisión.

Al misionero se lo vinculó siempre como un referente de La Cámpora, que dirige Máximo Kirchner. Incluso se lo presentó como una imposición del Instituto Patria, el espacio que lidera la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández. Sin embargo, en soledad, terminó afuera de la EBY

Consultado si era víctima de la interna kirchnerista, dijo: “Nunca sentí la interna en sí, no tengo un pedido de la línea de Alberto o la línea de Cristina”.

“Lo que suele ocurrir es que después de las elecciones comúnmente hay mucha gente que empieza a pedir más cosas. Si sos de Tucumán y te fue bien en las elecciones y tenés un jefe de Gabinete de Tucumán es posible que pidas más cosas”, expresó, mencionando sugestivamente al ministro tucumano Juan Manzur. (Primera Edición).

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email