Suscribirme

Tercer viaje de Insfrán a Buenos Aires en una semana: cumbre secreta de gobernadores por la crisis en el kirchnerismo

En un secretismo absoluto, los gobernadores peronistas volvieron a reunirse en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de Retiro en medio del clima de ruptura entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Insfrán viajo a la CABA por tercera vez en una semana en otro vuelo de Baires Fly de 20 mil dólares.

Nacionales11/05/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Insfran
Insfrán estuvo en la reunión secreta de los gobernadores en el edificio del CFI.

La reunión terminó cerca de las 22  y entre los gobernadores que estuvieron, participaron el pampeano Sergio Ziliotto y el puntano, Alberto Rodríguez Saá. También estuvieron el chaqueño Jorge Capitanich, que no sólo es uno de los candidatos que analiza el kirchnerismo para las primarias del año que viene, sino que preparó el marco el viernes en Resistencia para que la vicepresidenta ninguneara al presidente y cuestionara a sus ministros. 

Los últimos en salir fueron dos gobernadores muy cercanos a Cristina: Gildo Insfrán, de Formosa, y la santacruceña Alicia Kirchner. Poco antes de ellos se retiró Claudia Abdala de Zamora, ex gobernadora de Santiago del Estero y esposa de Gerardo Zamora, otro de los gobernadores presidenciables.

 Los mandatarios salieron sin hacer declaraciones. Algunos se mostraron nerviosos y esquivaron contestar preguntas. "No puedo, pierdo el avión", dijo uno de ellos que trotó hacia su auto en la cortada de Tres Sargentos. 

"No entorpezca el paso de los gobernadores, señor", dijo a este medio un colaborador de uno de los mandatarios, una rareza para el CFI que suele permitir el paso de la prensa. 

Los encargados de la seguridad estaban celosos de todo lo que pasaba en la vereda y entraron en crisis cuando un camión de basura se estacionó en la puerta, lo que podía demorar el escape de los participantes del cónclave. Afuera los esperaban sus choferes en autos de alta gama que revelaban que adentro del CFI había de mínima algún famoso. Incluso debieron ayudar al personal de maestranza que justo esa misma noche se dispuso a cambiar los tubos flourescentes del edificio.

Desde que la pelea de Alberto y Cristina empezó a escalar entonces los encuentros se sucedieron todas las semanas en una situación que recuerda a los momentos políticos más difíciles del pasado reciente, durante el gobierno de Eduardo Duhalde, cuando los gobernadores se reunían en la misma sede del bajo porteño.

Un dato que revela la tensión y la preocupación de los gobernadores es que todas las reuniones fueron secretas. No se convocó a ninguna de ellas y en ninguna se emitió un comunicado.

En la reunión del 10 de abril, 12 gobernadores habían acordado una serie de puntos para exigirle a Alberto, entre los que estaban el de rearmar el gabinete y definir un programa antiinflacionario.

Los gobernadores están molestos desde entonces con el presidente porque demora el decreto que debe contener el Presupuesto para este año, trabado por el ajuste a las provincias que quiere instrumentar Martín Guzmán. La demora de ese decreto genera tensión entre el ministro de Economía y el jefe de gabinete, Juan Manzur. (LPO)

Te puede interesar
Lo más visto
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email