Suscribirme

Cafiero firmó una resolución que dificulta el acceso a la información: de qué se trata

La medida, que se oficializó este martes, complica más la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública. Los detalles.

Nacionales14/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
cafiero
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, firmó una resolución en la que se faculta a cualquier funcionario a emitir un acto denegatorio de información.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, firmó una resolución en la que se faculta a cualquier funcionario que sea subsecretario o superior a ese cargo -dentro de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación- la posibilidad de emitir el acto denegatorio de información.

"Delégase en los Titulares de unidades organizacionales de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango equivalente o superior a subsecretario, la facultad para emitir el acto denegatorio de información dispuesto por el artículo 13 de la Ley N° 27.275 de Acceso a la Información Pública", consigna el artículo 1 de la Resolución 323/2021, que se publicó este martes en el Boletín Oficial. 

Esta medida, básicamente, implica un obstáculo más para los periodistas, las organizaciones y los ciudadanos que quieren hacer uso de su derecho de acceso a la información pública.

 
Entre los considerandos del texto, señalan que "la Ley N° 27.275 y su modificatorio tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública".

"La mencionada Ley N° 27.275 y su modificatorio establece que el sujeto requerido, solo podrá negarse a brindar la información solicitada por acto fundado, y que dicha denegatoria debe ser dispuesta por la máxima autoridad del organismo o entidad requerida", aclaran.

 De acuerdo con el documento oficial, la resolución entrará en vigencia a partir del día de su dictado. (Cronista)

Te puede interesar
Lo más visto
payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email