h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Larreta: “El Gobierno nacional tomó medidas sin consultarnos, se rompió una forma de trabajo”

El jefe de Gobierno aseguró que quiere reunirse hoy mismo con el Presidente. Rechazó la presencia de fuerzas federales en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, respaldó el trabajo de los médicos y confirmó que mañana se quedan sin vacunas. Confirmó que irán a la Justicia

Nacionales15/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Rodríguez Larreta dijo que no fue consultado antes de los anuncios de anoche y lamentó que se haya “roto” una forma de trabajo
Rodríguez Larreta dijo que no fue consultado antes de los anuncios de anoche y lamentó que se haya “roto” una forma de trabajo

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, le solicitó una reunión urgente al presidente Alberto Fernández luego del anuncio de nuevas medidas restrictivas para frenar el avance del coronavirus.

En una conferencia de prensa que se realiza en la sede de gobierno porteño, Rodríguez Larreta dijo que no fue consultado antes de los anuncios de anoche y lamentó que se haya “roto” una forma de trabajo. En ese marco, el mandatario porteño dijo que quiere reunirse este mismo jueves con el Presidente para discutir el cierre de las escuelas anunciado anoche.

“Los chicos y las chicas de Buenos Aires tienen que estar el lunes en las aulas. Tenemos 3 o 4 días para hacer todo lo que está a nuestro alcance para lograr eso”, lanzó Rodríguez Larreta. Y agregó: “El aula más peligrosa de todas es la que está cerrada”.

 
Acompañado por su vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y el secretario de Transporte, Juan José Méndez, Rodríguez Larreta pronunció un duro discurso en el que también rechazó la presencia de fuerzas federales en la Capital Federal y marcó diferencias con Alberto Fernández al defender el rol de los médicos: “Nunca se relajaron”.

Ayer, el Presidente había dicho que el sistema de salud privado se había “relajado” al habilitar el tratamiento de otras patologías que habían sido postergadas durante la cuarentena del 2020. Esa frase provocó una campaña en redes de profesionales que postearon fotos y duros mensajes contra la Casa Rosada.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email