h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Larreta: “El Gobierno nacional tomó medidas sin consultarnos, se rompió una forma de trabajo”

El jefe de Gobierno aseguró que quiere reunirse hoy mismo con el Presidente. Rechazó la presencia de fuerzas federales en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, respaldó el trabajo de los médicos y confirmó que mañana se quedan sin vacunas. Confirmó que irán a la Justicia

Nacionales15/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Rodríguez Larreta dijo que no fue consultado antes de los anuncios de anoche y lamentó que se haya “roto” una forma de trabajo
Rodríguez Larreta dijo que no fue consultado antes de los anuncios de anoche y lamentó que se haya “roto” una forma de trabajo

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, le solicitó una reunión urgente al presidente Alberto Fernández luego del anuncio de nuevas medidas restrictivas para frenar el avance del coronavirus.

En una conferencia de prensa que se realiza en la sede de gobierno porteño, Rodríguez Larreta dijo que no fue consultado antes de los anuncios de anoche y lamentó que se haya “roto” una forma de trabajo. En ese marco, el mandatario porteño dijo que quiere reunirse este mismo jueves con el Presidente para discutir el cierre de las escuelas anunciado anoche.

“Los chicos y las chicas de Buenos Aires tienen que estar el lunes en las aulas. Tenemos 3 o 4 días para hacer todo lo que está a nuestro alcance para lograr eso”, lanzó Rodríguez Larreta. Y agregó: “El aula más peligrosa de todas es la que está cerrada”.

 
Acompañado por su vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y el secretario de Transporte, Juan José Méndez, Rodríguez Larreta pronunció un duro discurso en el que también rechazó la presencia de fuerzas federales en la Capital Federal y marcó diferencias con Alberto Fernández al defender el rol de los médicos: “Nunca se relajaron”.

Ayer, el Presidente había dicho que el sistema de salud privado se había “relajado” al habilitar el tratamiento de otras patologías que habían sido postergadas durante la cuarentena del 2020. Esa frase provocó una campaña en redes de profesionales que postearon fotos y duros mensajes contra la Casa Rosada.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email