h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La ciudad: rehén de los festejos mesiánicos exaltando la figura del gobernador y lejos de la provincialización

Lo que menos importa en los festejos por la provincialización es precisamente la provincialización. Se trata de un acto de neto corte facista con el acarreo multitudinario de personas de toda la provincia emulando los actos peronistas donde la mayoría son empleados públicos obligados a participar.

Opinión28/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
cole
Ciudad tomada: Insfrán perdió las elecciones en la capital pero como venganza la somete en la exaltación de su figura

El espíritú mesiánico de acarrear por compromiso a  50 mil personas, la mayoría de ellos empleados públicos obligados a asistir ante su inestabilidad laboral, torna los festejos por un nuevo aniversario de la provincialización de Formosa en un acto mesiánico de exaltación de la figura del gobernador Insfrán.

Para ello se destinan millonarios fondos y se toma asistencia respecto de aquellos remisos a participar de un desfile que poco tiene de histórico y mucho de partidario.

El momento cúlmine del pasaje de miles de formoseños obligados a asistir, es el saludo al gobernador en el palco oficial, siendo este el acto de mayor sumisión de una ciudadanía rehén en donde precisamente no le fue bien en las últimas elecciones.

Hoy Insfrán soslaya un acto conmemorativo de la provincia para transformarlo en un acto partidario que lo tiene como objeto de adoración. No importa si ya en la ciudad de Formosa no lo votan, trae a toda la provincia para realizar una exhibición de facismo numérico, ante los capitalinos que terminan rehenes de un festejo del que no participan.

Todos los funcionarios públicos, a la saga punteros VIP del gildismo desfilarán tratando de demostrar, mayor convocatoria con sus agrupaciones. Seguramente habrá una inmensa mano inflable haciendo la V de la Victoria y no faltará alguna murga con la cara de Gildo Insfrán gigante.

No habrá circulación en el centro de la ciudad debido a la cantidad de vehículos atravesados para el espectaculo, no habrá servicio de transporte público para trasladar a todos los que deben participar del desfile y finalmente todos los servicios públicos, como el de salud y seguridad quedarán supeditados a que quienes deban garantizarlo, terminen de desfilar.

La pregunta es, ¿Porque Insfrán somete a los capitalinos a un desfile con formoseños del interior cuando en capital perdió las elecciones? el ciudadano de la ciudad de Formosa está cansado de este circo y el injerto de miles de personas sometidas no se condice con el resultado de las urnas. La celebración podría llevarse a cabo en cualquier municipio del interior donde si ganó las elecciones.

Es obvio que no es un festejo de todos los formoseños sino de quienes viven conchabados con plata de lo público pero de nuevo, no es el municipio de la ciudad de Formosa, el lugar donde pueden ostentar groseramente las banderas de la apropiación de lo público. En la ciudad perdieron y volverán a perder las elecciones.

msg1851424441-126

En la ciudad han tomado de rehenes a los ciudadanos que no los quieren por el culto a la personalidad de un feudal de más de 30 años en el poder. Pero todo cambia, probablemente desfilen 50 mil personas obligadas a participar del show pero no tiene que ver con la provincialización, tiene que ver con un acto partidario.

Afectarán la vida de mucha gente pero para nada hay un espíritu de fiesta sino de apropiación. El capitalino hoy siente que le han invadido la ciudad, que les han quitado los servicios básicos y no sienten como suyo un festejo injertado de adoración al monarca. Algo es seguro, no sienten que esto sea un festejo por la provincialización.

Te puede interesar
La-localidad-de-Belgrano-1

General Belgrano: el caso que interpela al periodismo en su día y deja al poder de Insfrán sin respuestas

leonardo fernández acosta
Opinión08/06/2025

Mientras el poder político entierra los hechos en silencio y encubre a los suyos con maniobras institucionales, gran parte del periodismo local elige callar o maquillar la realidad. Así, muchos periodistas han preferido disfrazar su autocensura bajo el ropaje de la “responsabilidad profesional” o la moderación “frente al micrófono”, cuando en realidad lo único que protegen es la continuidad de los fondos que los mantienen a flote.

camion

Acto del PJ, una humillación en cada elección: el disfrazado viaje a la esperanza con destino final en la dependencia

leonardo fernández acosta
Opinión31/05/2025

Los trasladan como ganado, pero les prometen libertad. Viajan en un camión volcador hacia un acto político, creyendo que participan de la democracia, cuando en realidad son piezas de un sistema perverso que los condena, una y otra vez, a votar por quienes los mantienen pobres, dependientes y callados. No es una movilización: es una humillación institucionalizada.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14/04/2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email