h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones e incluyó a contribuyentes de Formosa

La Justicia habilitó la medida sobre contribuyentes que acumulaban pasivos impagos. De esta manera, se re acomodó el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Nacionales29/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
afip
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzó este miércoles con los embargos a billeteras virtuales por más de $800 millones.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzó este miércoles con los embargos a billeteras virtuales por más de $800 millones, que se acumularon en deuda por parte de los contribuyentes morosos. De esta manera, el organismo encabezado por Mercedes Marcó del Pont amplió su capacidad para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

La Justicia habilitó la medida sobre contribuyentes que acumulaban pasivos impagos. En detalle, la decisión fue tomada por magistrados de Tucumán, Catamarca, Santa Fe, San Juan, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Córdoba, Santa Cruz, Chubut y distintos distritos de la provincia de Buenos Aires, entre otros.

Según informaron desde AFIP, los montos adeudados a través de embargos a activos digitales se concretan sobre cuentas bancarias, bienes muebles, inmuebles y créditos, por ejemplo. En estos casos, para determinar sobre quiénes actuar, se abasteció del régimen informativo que, como sucede con las entidades financieras, obliga a las empresas del sector a reportar información referida a las cuentas de sus clientes.

Sobre las ejecuciones de las deudas fiscales, estas se suspendieron durante nueve meses como parte de las herramientas implementadas para mitigar los efectos económicos de la pandemia del Covid-19. A lo largo de este período, se puso a disposición de los contribuyentes distintas opciones que permitieron avanzar en la regularización de pasivos que se acumularon por diversas razones.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email