Suscribirme

AFIP embarga billeteras virtuales por más de $800 millones e incluyó a contribuyentes de Formosa

La Justicia habilitó la medida sobre contribuyentes que acumulaban pasivos impagos. De esta manera, se re acomodó el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Nacionales29/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
afip
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzó este miércoles con los embargos a billeteras virtuales por más de $800 millones.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzó este miércoles con los embargos a billeteras virtuales por más de $800 millones, que se acumularon en deuda por parte de los contribuyentes morosos. De esta manera, el organismo encabezado por Mercedes Marcó del Pont amplió su capacidad para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

La Justicia habilitó la medida sobre contribuyentes que acumulaban pasivos impagos. En detalle, la decisión fue tomada por magistrados de Tucumán, Catamarca, Santa Fe, San Juan, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Córdoba, Santa Cruz, Chubut y distintos distritos de la provincia de Buenos Aires, entre otros.

Según informaron desde AFIP, los montos adeudados a través de embargos a activos digitales se concretan sobre cuentas bancarias, bienes muebles, inmuebles y créditos, por ejemplo. En estos casos, para determinar sobre quiénes actuar, se abasteció del régimen informativo que, como sucede con las entidades financieras, obliga a las empresas del sector a reportar información referida a las cuentas de sus clientes.

Sobre las ejecuciones de las deudas fiscales, estas se suspendieron durante nueve meses como parte de las herramientas implementadas para mitigar los efectos económicos de la pandemia del Covid-19. A lo largo de este período, se puso a disposición de los contribuyentes distintas opciones que permitieron avanzar en la regularización de pasivos que se acumularon por diversas razones.

Te puede interesar
Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email