h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Sesión caliente en el Senado: cruce por la visita del Presidente a Milagro Sala y muecas irónicas de Cristina

El radical Naidenoff enfatizó que Alberto Fernández buscó “apretar y condicionar” a la Justicia; el oficialista Snopek, indignado, se levantó de su banca; reproche de la vicepresidenta a Mayans

Nacionales01/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
naidenoff
“Quiero advertir sobre la gravedad de esta visita desde el punto de vista jurídico y político. El artículo 109 de la Constitución Nacional establece que en ningún caso el presidente puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o reestablecer las fenecidas. Esta visita, esta idea de arremeter contra la Justicia y la Corte Suprema atenta contra el espíritu de este artículo constitucional”, enfatizó Naidenoff.

Caliente. Así arrancó een la tarde de ayer la sesión del Senado, donde oficialistas y opositores se cruzaron en duros términos por la controvertida visita del presidente Alberto Fernández a la dirigente Milagro Sala en Jujuy y las sospechas por el avión venezolano iraní detenido en Ezeiza. Cristina Kirchner, quien preside la sesión, no se privó de condimentar el debate, de por sí caldeado, con gestos irónicos.

El momento más tenso se vivió cuando el senador jujeño Guillermo Snopek, del oficialismo, se levantó bruscamente de su banca para encarar al jefe del bloque radical Luis Naidenoff. Snopek había acusado al gobernador Gerardo Morales de utilizar a la Justicia de ariete para acallar las voces opositoras en la provincia. Lo atajó el senador Martín Lousteau mientras Cristina Kirchner le ordenaba que retornara a su banca.

Snopek reaccionó ante el duro discurso de Naidenoff, quien había propinado fuertes críticas al presidente Fernández por su visita a Sala, dirigente social que se encuentra internada desde el lunes pasado debido a una trombosis profunda en su pierna izquierda. Para concretar su visita a Sala, quien está detenida con prisión domiciliaria por causas de corrupción y violencia, el jefe de Estado suspendió ayer su agenda.

“Quiero advertir sobre la gravedad de esta visita desde el punto de vista jurídico y político. El artículo 109 de la Constitución Nacional establece que en ningún caso el presidente puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o reestablecer las fenecidas. Esta visita, esta idea de arremeter contra la Justicia y la Corte Suprema atenta contra el espíritu de este artículo constitucional”, enfatizó Naidenoff.

 Previamente, la jujeña Silvia Giaccoppo, quien responde a Morales, coincidió con el mandatario jujeño que la visita presidencial significó un “insulto” al pueblo de su provincia. Y arremetió contra Sala. “La señora Milagro Sala debía el 29 de este mes dejar la cárcel vip en la cual se encuentra e ir al penal que le corresponde. Qué casualidad, cuando se conoció el pedido de los juzgados (que la juzgaron), que son varios, la señora se enferma nuevamente”.

cristina

En tono irónico, Naidenoff arremetió contra la gestión presidencial. “Total, en la Argentina no hay problemas. Total, el riesgo país no baja, la inflación y el riesgo país están controlados, se puede transitar con tranquilidad porque no falta combustible, está todo ordenadito en la Argentina para que el presidente pueda suspender su agenda y arremeter y apretar a la Justicia –asestó Naidenoff-. No me sorprende. Desde el minuto uno, desde que asumieron, ante la impotencia de no gobernar, de no hacerse cargo de la realidad, el atajo siempre fue embestir a la Justicia. Así les va”.

Luego el formoseño reclamó la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, para que dé explicaciones sobre el caso del avión iraní venezolano detenido en Ezeiza. “No sé si están al tanto de este caso –ironizó Naidenoff-. Vamos a cumplir un mes (de la detención de la aeronave) y no sabemos bien qué ha pasado. En un país que arrastra dos atentados terroristas. Esto es una vergüenza”.

Entonces el jefe del bloque oficialista, José Mayans, acusó al formoseño de “deslealtad parlamentaria”. “Esto no se había acordado en la comisión de Labor Parlamentaria”, reprochó. Y la vicepresidenta, con una sonrisa sarcástica, se dirigió a Mayans y levantó su dedo índice en señal admonitoria. “Yo se lo dije senador Naidenoff que esto iba a pasar. Usted es muy confiado. Confía en la palabra de los que parece ser que no tienen palabra. ¿Va a plantear otra cuestión de privilegio, senador Naidenoff, alguna otra cosita?”, se burló. La Nacion

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email