h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán adhirió al DNU 241/21 e impuso nuevas medidas para el ingreso o egreso

Ya rigen las nuevas restricciones como por ejemplo el cierre de locales gastronómicos desde las 19 a las 6 del otro día y la prohibición de circular de 20 a 6 del otro día. Implementan nuevas medidas para el egreso y el egreso dentro y fuera de la provincia.

Locales16/04/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
QR Salud
Rigen las nuevas medidas resueltas por el gobierno de la provincia de Formosa

Son obligatorias para todo el territorio provincial, hasta el 30 de abril inclusive, las medidas del DNU presidencial, incluyendo la suspensión de centros comerciales y actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas o actividades que se realizan en espacios cerrados.

Locales comerciales entre las 19 horas y las 6 de la mañana del día siguiente, salvo las excepciones previstas en el art. 20 del DNU 235/21.

Locales gastronómicos, bares, restarurantes, etc, entre las 19 horas y las seis horas del día siguiente salvo en las modalidades de reparto a domicilio y para retirar en el establecimiento, en locales de cercanía.

También quedan suspendidas las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo en toda la provincia y hasta el 30 de abril inclusive.

Es obligatoria la restricción de circulación de personas en toda la provincia entre las 20 horas y las 6 horas del día siguiente con las únicas excepciones establecidas en el art. 20 del DNU presidencial.

Por la alta incidencia en las localidades de Formosa, Clorinda y General Belgrano se establece una modificación transitoria y temporal del protocolo de egresos de personas. A partir del día de la fecha y hasta el 30 de abril inclusive que implica, si alguien egresa de alguna de estas ciudades por más de 12 horas deberán cumplir un aislamiento social y obligatorio durante 10 días en el domicilio consignado como destino en la declaración jurada electrónica.

También son obligatorios los testeos del día 5 y 10 contados desde el primer hisopado. Además del resultado del test negativo de las últimas 48 horas, deberá completar la declaración jurada en línea para egreso seguro que está disponible en la página www.formosa.gob.ar/coronavirus.

Tanto el resultado del test negativo, como la constancia de la declaración jurada en línea, deberán ser presentadas ante las autoridades que lo requieran al momento de circular.

Quedan exceptuados de cumplir con la declaración jurada y el aislamiento social y obligatorio de 10 días las personas vacunadas contra el COVID 19 o que ya transitaron la enfermedad con test positivos de anticuerpos así como los trabajadores esenciales y las urgencias médicas.

Para el resto de las localidades de la provincia, continúa vigente el protocolo de egreso de personas de ciudades o zonas con incidencias diferenciadas de COVID 19.

Por el aumento de casos de personas que ingresaron desde otras jurisdicciones en las últimas semanas, a partir del día de mañana y hasta el día 30 de abril será obligatorio presentar un test de PCR negativo en los puntos de acceso a la provincia. De la misma manera deberán cumplirse los testeos obligatorios establecidos en los días de ingreso 5 y 10 los que serán a cargo del interesado, con excepción de casos de salud y trabajadores esenciales.

Mi QR Salud

Ya está en línea “Mi QR Salud” a la cual puede acceder cualquier persona para acreditar un resultado de test válido de los últimos 10 días que ya recibió la vacuna contra el COVID 19 o bien ya fue dado de alta después de transitar la enfermedad del COVID 19.

Este código único de “Mi QR Salud” permite acreditar inmediatamente el estado epidemiológico de la persona, ya sea en los controles de ingreso de ciudades, con zona de incidencia COVID 19 o para el ingreso a la provincia de Formosa.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email