Suscribirme

Más de 1.400 abogados formoseños van a las urnas para elegir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura

El Consejo de la Magistratura de la Nación debe renovar la totalidad de sus integrantes, con excepción del presidente de la Corte Suprema de Justicia y el representante del Poder Ejecutivo. En total, 18 de los 20 miembros se renuevan, y el mismo martes los jueces elegirán a sus representantes por el mismo mandato. 

Nacionales16/10/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Abogados (2)
En todo el país hay más de 165.000 abogados de la matrícula federal que están en condiciones de ejercer su voto en el domicilio electoral en el cual están radicados.

Este martes 18 de octubre los abogados de todo el país van a las urnas para elegir a sus cuatro representantes para el Consejo de la Magistratura que cumplirán funciones por el periodo 2022-2026. En esta ocasión, hay tres listas que competirán, y en Formosa hay 1.419 abogados de la matrícula federal que están habilitados para votar.


Al respecto, Jimena de la Torre, actual Consejera y candidata a renovar su lugar por la “Lista 3 - Abogacía por una Justicia Independiente”, dijo que “es importante que todos los abogados del país vayan a votar. Es una elección importante que necesita la participación de todos. Históricamente ha sido muy bajo el nivel de participación, y necesitamos aumentarlo elección tras elección”.

Abogados (3)


El Consejo de la Magistratura de la Nación debe renovar la totalidad de sus integrantes, con excepción del presidente de la Corte Suprema de Justicia y el representante del Poder Ejecutivo. En total, 18 de los 20 miembros se renuevan, y el mismo martes los jueces elegirán a sus representantes por el mismo mandato. 


Jimena de la Torre integra la Lista 3 junto a los abogados Miguel Piedecasas, Claudia Sarmiento y Juan Pablo Zanetta. La Consejera en funciones afirmó que “estamos convencidos que vamos a hacer una excelente elecciones porque somos la única propuesta que representa a los valores republicanos que tenemos la mayoría de los argentinos. Hemos conformado un equipo federal con profesionales comprometidos con la República y con una trayectoria intachable”.

Abogados (2)


“Los argentinos necesitamos un servicio de justicia que sea transparente y que solucione los problemas reales de la sociedad, y por eso decidimos involucrarnos. Hemos demostrado con hechos nuestro compromiso con la independencia judicial” agregó de la Torre.


En todo el país hay más de 165.000 abogados de la matrícula federal que están en condiciones de ejercer su voto en el domicilio electoral en el cual están radicados. Para ello, se puede consultar el padrón en el sitio web de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).

Te puede interesar
Lo más visto
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email