Suscribirme

Advierten las provincias podría quedarse sin transporte de pasajeros desde el 23 de diciembre

Fatap afirma  que la deuda del  Estado Nacional con el sector en concepto de subsidios trepa a  los 11.800 millones de pesos  lo que  "dejaría sin  transporte público de pasajeros en las provincias desde el 23 de diciembre"

Nacionales13/12/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Crucero-del-Sur
Para hoy suspendieron el pago por deudas a empleados pero el transporte de pasajeros de las provincias en general tiene un frente de crisis

La Federación que agrupa a los transportistas de pasajeros del interior del país realizó una fuerte advertencia el lunes a raíz de una  deuda del estado nacional con el sector 

Fatap afirma  que la deuda del  Estado Nacional con el sector en concepto de subsidios trepa a  los 11.800 millones de pesos  lo que  "dejaría sin  transporte público de pasajeros en las provincias desde el 23 de diciembre"

Al comunicar  detalles sobre lo adeudado menciona  6.000 millones de pesos de noviembre y 5.800 millones de diciembre lo que hace inviable a las empresas   abonar  el aguinaldo a sus trabajadores 

“Los reclamos de las empresas de colectivos del interior se han vuelto tan frecuentes como los incumplimientos del Estado Nacional en abonar los
pagos comprometidos”, critican, mientras reclaman "una solución de fondo "que sería una Ley Federal del
Transporte, que equipare a las provincias con el AMBA".

Reclaman al gobierno nacional  la normalización  "urgente"   de la situación

Te puede interesar
Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email