Suscribirme

Advierten las provincias podría quedarse sin transporte de pasajeros desde el 23 de diciembre

Fatap afirma  que la deuda del  Estado Nacional con el sector en concepto de subsidios trepa a  los 11.800 millones de pesos  lo que  "dejaría sin  transporte público de pasajeros en las provincias desde el 23 de diciembre"

Nacionales13 de diciembre de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Crucero-del-Sur
Para hoy suspendieron el pago por deudas a empleados pero el transporte de pasajeros de las provincias en general tiene un frente de crisis

La Federación que agrupa a los transportistas de pasajeros del interior del país realizó una fuerte advertencia el lunes a raíz de una  deuda del estado nacional con el sector 

Fatap afirma  que la deuda del  Estado Nacional con el sector en concepto de subsidios trepa a  los 11.800 millones de pesos  lo que  "dejaría sin  transporte público de pasajeros en las provincias desde el 23 de diciembre"

Al comunicar  detalles sobre lo adeudado menciona  6.000 millones de pesos de noviembre y 5.800 millones de diciembre lo que hace inviable a las empresas   abonar  el aguinaldo a sus trabajadores 

“Los reclamos de las empresas de colectivos del interior se han vuelto tan frecuentes como los incumplimientos del Estado Nacional en abonar los
pagos comprometidos”, critican, mientras reclaman "una solución de fondo "que sería una Ley Federal del
Transporte, que equipare a las provincias con el AMBA".

Reclaman al gobierno nacional  la normalización  "urgente"   de la situación

Te puede interesar
Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email