h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

De Vido financia la campaña de Insfrán con plata de Yacyretá perjudicando a misioneros y correntinos

Insólitamente, la entidad binacional financiará obras eléctricas en localidades ubicadas a 800 kilómetros del embalse, cuando Misiones y Corrientes esperan respuestas por la afectación de la represa. Diputados presentaron un pedido de informes en el Congreso.

Nacionales17/01/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
de vido
Insfrán financia su campaña con plata de Yacyreta en perjuicio de los misioneros y correntinos

Por la licitación pública 776, que apareció en el Boletín Oficial nacional el pasado viernes 13 de enero, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) convocó a ofertas para la obra “Línea de Media Tensión 33-13,2 kV. Alimentación Planta de Bombeo Acueducto Santa Rita, Paraje Campo Grande – El Mistolar”, en la provincia de Formosa.

 Para sorpresa de los habitantes de las provincias afectadas por el embalse (Misiones y Corrientes), el director Ejecutivo Fernando “Nando” De Vido decidió utilizar fondos del ente para ayudar a su jefe político Gildo Insfrán, pagando una multimillonaria obra a 800 kilómetros del pie de represa.

Si Misiones y Corrientes tuvieran saldadas todas las deudas en infraestructura y sociales que la EBY debe, la novedad podría no generar tanta sorpresa como rechazo.

A su vez, diputados nacionales de Juntos por el Cambio de ambas provincias afectadas por el embalse, presentaron ayer en el Congreso un pedido de informes porque consideran que los recursos de esta importante caja del Estado, no pueden ir a parar a una jurisdicción que no está considerada en el radio de impacto de la construcción de Yacyretá.

En Misiones, el portal Primera Edicion expuso una lista que incluye también obras energéticas que la EBY aun no avanzó. Por ejemplo, la construcción de una línea de 500 Kv doble terna, que sería la segunda de ingreso a la tierra colorada. Aunque parezca mentira, Misiones depende hoy de solamente una línea de entrada que, si se corta, dejaría a toda la provincia sin luz. Es lo que sucedió por unas horas en el verano de 2022, cuando los incendios forestales la afectaron en el norte correntino.

Además, se le pidió que financie tomas de agua en varios municipios que están en el radio del embalse. También, obras complementarias en Candelaria, demora que llevó a la comuna a iniciar acciones legales contra la EBY.

Se solicitó a Yacyretá desde la Gobernación la conclusión de la autovía de la ruta nacional 12 entre Loreto y San Ignacio, y obras complementarias de Santa Ana en esa provincia que esperan hace tiempo una conclusión en la rotonda de acceso al pueblo. La lista sigue con la colectora de acceso a la terminal de ómnibus y la capital de la misma ciudad.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email