Suscribirme

Derechos Humanos: los intendentes Alfredo de Yong de Pozo del Tigre y Atilio Basualdo de Lomitas solo le dan agua a camiones "oficialistas"

En una acción repudiable, pasible de una denuncia, al menos dos intendentes del interior de la provincia de Formosa, habrían impedido que camiones que no sean del municipio o del gobierno provincial, carguen agua en las plantas potabilizadoras para distribuir a la gente.

Interior26 de enero de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
trac
Los intentendentes, Alfredo De Yong de Pozo del Tigre y Atilio Basualdo de Lomitas solo le cargan agua a camiones oficiales en una apropiación ilegal de recursos públicos

Alfredo de Yong, intendente de Pozo del Tigre, absolutamente superado por la situación respecto de la falta de agua, aseguró que el gobierno aporta cada día y medio 250 mil litros de agua, transportado por camiones oficiales y de cooperativas amigas del poder que por supuesto cobran por el servicio.

"Antes que juntar agua, la iglesia debería ponerse a rezar para que llueva".

Ante la campaña de Cáritas para juntar agua en botellones y repartir a los pobladores, De Yong, reaccionó molesto y pudo más la intolerancia: "Antes que juntar agua, la iglesia debería ponerse a rezar para que llueva". Claro nada peor que ser expuesto por inoperante pero la historia de la manipulación del relato siguió creciendo como también la intolerancia.

No solo De Yong queda expuesto sino el desaparecido del oeste, gobernador, Gildo Insfrán, que no puso un pie en la zona ni siquiera para sus operativos de campaña ante la emergencia humanitaria por la falta de agua. Claro,  Insfrán se mantiene alejado cuando la falta de políticas públicas respecto de los cíclicos períodos de sequía provoca nada menos que un desastre humanitario.

Pero como si esto no fuera suficiente para los angustiados pobladores del oeste, no solo De Yong se apropió de la distribución de agua con fines políticos violando todo tipo de normativa provincial, nacional y pactos internacionales sino que también el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, prohibió que la planta potabilizadora de agua, le de agua potable a camiones que no sean del gobierno.

A uno de los camiones que se aprovisionaba de agua en la planta de Las Lomitas que distribuía a los pobladores y que pertenecía al empresario, Francisco Paoltroni (sin identificación política), le negaron el abastecimiento de la planta (pública) por orden del intendente Atilio Basualdo o autoridades del gobierno provincial.

Te puede interesar
elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13 de diciembre de 2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email