Suscribirme

Universidad Provincial: Insfrán habría ordenado un inventario con escribano que incluiría la renuncia de todo el personal del IUF

En el ex Instituto Universitario de Formosa, hoy Universidad Provincial, se llevó a cabo un inventario y traspaso de todos los bienes con la presencia de un escribano público.

Interior04 de febrero de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Morales
El rector organizador de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLAB), Enrique Javier Morales,dijo que todo se hizo con "normalidad".

Este sábado se habría llevado a cabo un inventario y traspaso de bienes del Instituto Universitario de Formosa, extensión de la UNaF, hacia la Universidad Provincial de Formosa.

El suceso alteró la tranquilidad en el lugar ya que se realizó con un escribano público realizando actas sobre cada uno de los procesos.

La orden habría llegado del propio gobernador Insfrán quien además le habría pedido la renuncia a todo el equipo de docentes y no docentes que pertenecían al IUF.
Aparentemente también habría surgido un conflicto como consecuencia del rechazo de algunos directivos del Instituto a los atropellos que se están llevando adelante en la institución.

Morales: "Es un acto de toma de posesión de bienes e instalaciones"

El rector organizador de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLAB), Enrique Javier Morales, ponderó el reconocimiento nacional a la casa de altos estudios y se refirió al proceso de instalación de su sede en la ciudad de Laguna Blanca, tal como lo marca la legislación provincial que estableció su creación. 
"El Señor Gobernador de la Provincia de Formosa, Doctor Gildo Insfrán, anunció el reconocimiento nacional de la Universidad Provincial de Laguna Blanca el pasado 30 de enero de 2023. Una noticia histórica para todos los formoseños", recordó.


Y agregó: "Ahora, en un todo de conformidad a lo estipulado por la Ley Provincial N.º 1714 de la Honorable Legislatura Provincial, al Decreto 172/2022 del Poder Ejecutivo Provincial y al Decreto N.º 55/2023 del Poder Ejecutivo Nacional, hago saber a la comunidad que este sábado 4 de febrero, la Universidad Provincial de Laguna Blanca ha tomado posesión de las instalaciones en que funcionara el Instituto Universitario de Formosa (IUF), con la realización del correspondiente Inventario".


Asimismo, señaló que "en efecto, la Ley Provincial Nº1714 dispuso que la Universidad Provincial de Laguna Blanca tendrá su sede principal en la localidad del mismo nombre (art. 2), se organizará sobre la base del Instituto Universitario de Formosa (art. 4), cuyos bienes pasan a propiedad de la Universidad a partir de la fecha de sanción de la presente Ley (art. 11), continuando el Instituto con su régimen y carácter actual hasta el dictado del pertinente Decreto Nacional previsto por el art. 69 de la Ley 24.521 (art. 6)". 


"Por lo tanto, dado que el pasado 30 de enero se publicó en el Boletín Oficial el citado Decreto N.º 55/2023 del presidente de la Nación, mediante el cual se otorgó el reconocimiento oficial a nuestra Universidad Provincial de Laguna Blanca, resulta del todo justificado adoptar la presente medida en esta instancia", argumentó el responsable de la institución. 


Y añadió: "En definitiva, este acto de recepción y toma de posesión de los bienes e instalaciones por parte de la Universidad Provincial no es sino el estricto cumplimiento de la normativa vigente, siendo un paso imprescindible y trascendental para su organización y puesta en marcha".


Por último, Morales destacó que este acto de entrega se realizó de manera ordenada y consensuada, no obstante, "ha insumido un tiempo material razonable para la confección del inventario".
"Esto marca una continuidad en las políticas públicas del gobierno provincial, que en el año 2009 dispuso la creación del Instituto Universitario de Formosa y ahora asume nuevos desafíos con el formato institucional de una Universidad, de acuerdo con los requisitos que exige la Ley de Educación Superior 24.521", finalizó

Te puede interesar
elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13 de diciembre de 2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email