Suscribirme

La SPU giró 600 millones menos a la UNAF: piden la impugnación del informe del organismo a la justicia

El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias giró de menos más de seiscientos millones de pesos y presentó un informe "inexacto, falso e inverosimil" ante la justicia federal de Formosa por un amparo de la Universidad Nacional de Formosa.

Locales28/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Gildo_Jaime
El gobernador, Gildo Insfrán con el Ministro de Educación, Jaime Perczyk y recortes millonarios para la UNAF

El abogado, Mario Barán, presentó un pedido de impugnación respecto de un informe del Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Universitarias por falsedad, ya que el mismo es imparcial, inexacto e inverosimil.

Precisamente la SPU, informó mediante un oficio al Juzgado Federal N° 2 de Formosa, que al 31 de diciembre de 2022, devengó concretamente la suma total de $ 3.729.671.558,00 con destino a financiar la totalidad de los conceptos salariales y de funcionamiento, como también el aseguramiento del pago de las cuotas correspondientes al Plan Especial AFIP (decreto 1571/2010).

Aseguró además que cumplío con las obligaciones legales impuestas para el sostenimiento del sistema Universitario Nacional y en particular lo comprometido con la UNAF.

Esto fue aprovechado por la "facción" que intentó llevar a cabo durante casi dos años, un "golpe institucional"puesto que en los portales oficiales del gobierno de la provincia, publicaron que la SPU había enviado el presupuesto completo para la universidad de Formosa correspondiente al año 2022 por lo tanto, el rector y el Consejo Superior eran responsables legales de la administración de los mismos (aún con el recorte en los fondos).

En las últimas 48 horas, el representante legal de la UNAF, presentó la impugnación de tal informe como parte del amparo presentado en el justicia y este fue admitido por la jueza federal, López Macé, que otorgó un plazo de 10 días para que la SPU responda la impugnación.

Lo que afirma la presentación es que "La Secretaría de Políticas Universitarias transfiere y devenga al cierre del ejercicio 2022 la suma de $ 3.729.671.558,00 quedando pendiente la carga de la diferencia del crédito presupuestario correspondiente a los acuerdos paritarios acordados durante el presente ejercicio por la suma de $582.737.021,84 y una diferencia a devengar en concepto de gastos de funcionamiento de $ 51.965.869,00, cuestión que complica el pago de sueldos y el propio funcionamiento de la institución.

Por lo tanto, la totalidad de los créditos necesarios para garantizar el normal funcionamiento de la Universidad Nacional de Formosa al cierre del ejercicio 2022 asciende a la suma de $ 4.364.374.448,84.

O sea que a la fecha 31 de Diciembre 2023, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dependiente del Ministerio de Educación de la Nación ha girado de menos a la Universidad Nacional de Formosa (UNAF) la Suma de Pesos seiscientos treinta y cuatro millones setecientos dos mil con 84/00 ($ 638.702.891.84).

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email