h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La Hermana, Marta Pelloni en la Marcha del Silencio: "Me voy de Formosa conmovida y comprometida de seguir acompañándolos"

La religiosa resaltó que: “Nunca me tocó una provincia donde hay tantas víctimas sospechadas de muertes dudosas y me conmovió ver esos rostros jóvenes de policías, prefectos desaparecidos, de muertes dudosas, donde las familias no ha podido velar como corresponde a su ser querido porque no les entregaron el cuerpo o le dieron el cajón cerrado”.

Locales23/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Pelloni OK
Para finalizar la marcha se encendieron velas por cada una de las víctimas, nombrando a cada una de ellas, con el grito de “¡Presente!” y luego “Ahora y Siempre” para después soltar con globos blancos al cielo, un cartel que decía en letras negras “JUSTICIA”.

Este sábado por la tarde se llevó a cabo la “Marcha del Silencio” por la “Víctimas de Formosa”, encabezada por la Hermana, Martha Pelloni, de la cual participaron familiares de víctimas de violencia de género, homicidio, desaparecidos, y vecinos en general que quisieron sumarse al reclamo de Justicia.

La marcha realizada con antorchas, inició en la Plaza San Martín y se dirigió hacia el centro por la avenida 25 de mayo, con fotografías de muchas de las víctimas llevadas por sus familiares y globos blancos.

La columna se detuvo en la Iglesia Catedral, donde la Hermana Pelloni, expresó: “Dado que la Iglesia Catedral, tiene la advocación de la Virgen del Carmen, yo soy Carmelita, misionera Teresiana. En honor a nuestra Virgen, le vamos a pedir a nuestra Madre Protectora por la Justica de cada una de las víctimas que hoy acompañamos en esta marcha” tras lo cual rezaron un Ave María.

La caminata siguió por la avenida 25 de Mayo para girar por la calle Belgrano y llegar hasta la casa de gobierno, donde se detuvieron para leer la nómina de fallecidos y desparecidos sin que sus casos se hayan aclarado mientras que familiares y quienes participaban de la marcha respondían “¡Presente!”. Así fue que se detallaron los nombres de: “Joaquín Oviedo, Adriana Noelia Vargas, Federico Romero, Luís Gavilán, Marcelo Gaona, Mauro Ramírez, Pablo Torrilla Diel, Facundo Ojeda, Gabriel Federico Torres, Juan Pablo Ayala, Carlos Manuel Pérez, Mariana Belén Batalla, Alan Rojas, Familia Martínez, Gilda Sosa, Padre Sergio Federico Castro, Martín Castro, Dra. Yolanda Corbalán, Enzo Cáceres, Ariel Frutos, Martín Pineda, Honofre Torres, Dra. Lucy Juárez, Mirella Atrach, Daniel Fernández, Lidia Elizabeth Brítez y Herminio Roa.

Luego la marcha continuó en silencio girando por la calle Uriburu, continuando por la San Martín hasta llegar al Mástil Municipal, donde tomaron la palabra varios familiares de víctimas pidiendo justicia.

La hermana Martha Pelloni dijo por su parte que: “He participado de muchas marchas en el país, pidiendo justicia por tantas y tantas víctimas que tienen nuestras provincias por culpa de una violencia, desparramada en nuestra sociedades de tal manera que llega hasta la justicia y los gobiernos que están de turno”.

Agregó que: “Cuando no hay justicia, hay violencia. Y la violencia generada en el silencio de tantas familias que lloran a sus seres queridos, hay que acompañarlos. Por eso estoy presente”.

La religiosa resaltó que: “Nunca me tocó una provincia donde hay tantas víctimas sospechadas de muertes dudosas y me conmovió ver esos rostros jóvenes de policías, prefectos desaparecidos, de muertes dudosas, donde las familias no ha podido velar como corresponde a su ser querido porque no les entregaron el cuerpo o le dieron el cajón cerrado”.

marcha II

Dijo además: “Que los expedientes no caminan o han desaparecido como uno de los casos, donde no solamente cerraron la causa imprevistamente sino que quemaron la causa. Eso no se hace. Eso es no tener justicia”.

Agradeció a los familiares que se hicieron eco y a la franja de la sociedad que participó. “Estamos para convivir ¿Dónde están los derechos humanos que son derechos sociales? Me voy de Formosa conmovida y comprometida de seguir acompañándolos con toda la red de foros en el país que son 34 formados como aquí en Formosa oficialmente conformada”.

“Son víctimas que hoy no están con nosotros, pero hay víctimas vivas de distinto tipo de violencia, falta de salud, de medicamentos, de trabajo, de vivienda, de educación. Esto es responsabilidad de cada uno de nosotros ¿A quién vamos a responsabilidad que padecen en nuestra sociedad? A nosotros que no hacemos nada. Hay que educar a la población para que podamos exigir nuestros derechos, para que podamos vivir en paz y felicidad. Por eso como religiosa le pido a Dios por todos los formoseños. El clamor de justicia es social y a lo mejor no habla por miedo y es muy triste vivir con miedo” cerró Pelloni.

Para finalizar la marcha se encendieron velas por cada una de las víctimas, nombrando a cada una de ellas, con el grito de “¡Presente!” y luego “Ahora y Siempre” para después soltar con globos blancos al cielo, un cartel que decía en letras negras “JUSTICIA”.

El Padre Ponciano Acosta, dio su bendición a todos los que participaron de la marcha para luego desconcentrarse.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email