Suscribirme

El diputado Carbajal dijo que acompañará la “Ley Base” pero que en realidad “Constituyen un montón de escombros”

El legislador por Formosa en la Cámara Baja, que el presidenten Milei, “Está licuando la importancia que tiene la palabra presidencial y esto es un acto de torpeza suprema. La pasó al anterior presidente que en pocos meses diluyó el valor de la palabra presidencial y así terminó”.

Nacionales01/02/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carbajal
Dijo que votaría en favor de la Ley, “Quiero decir que vamos a votar a favor de la ley pero no porque estemos de acuerdo con estos contenidos sino porque la votación en general es lo que nos va a permitir luego, dar la discusión punto por punto y vamos a discutir cada una de las cuestiones pero lo vamos a hacer en un contexto que un gobierno lo que ha demostrado es poca vocación y apego a las instituciones”.

El diputado nacional por Formosa, Fernando Carbajal, tuvo duros conceptos sobre el presidente, Javier Milei y aseguró que tenía la necesidad de explicarle a los formoseños el sentido de su voto.

Al respecto, dijo que: “Creo que hay algo que no se le puede negar a un presidente electo y que con los votos que se ha sacado se ha ganado el derecho de que le discutamos la ley que quiere aprobar”.

Agregó también que: “No podemos soslayar los elementos de contexto que existen en la discusión de esta ley, de este proyecto de ley y lo primero que tenemos que señalar es el carácter anómalo del propio texto que mandó el Poder Ejecutivo porque no existió nunca, un proyecto que reuniera estas características y que pretendiera de manera simultánea, modificar cientos de  leyes y cambiar todo el orden jurídico. No hay precedentes”.

“Dudo que haya un precedente en los países europeos que ayer se reclamaba que debían admirarnos. Esto constituye un hecho anómalo y también constituye un hecho anómalo, el contexto político que ha generado el presidente de la Nación en torno a esta discusión” explicó Carbajal.

Dijo además que él Congreso tomó la decisión de darle esta discusión en pleno mes de enero. “Nunca lo dudamos y esto es una decisión de la totalidad de la Cámara que estuvimos dando la discusión del texto de ley que mandó el presidente”.

Sin embargo consideró que la discusión no fue por los andariveles políticos, “Hubo una permanente intromisión del señor presidente de la Nación, que lejos de contribuir a un debate político lo que hizo fue sumar insultos y enrarecer el clima político. ¿Pero saben qué? De estos insultos gratuitos proferidos por el presidente, el único que pierde es él porque lo que está diluyendo de manera acelerada, es la importancia que tiene que tener la palabra presidencial”.

Licuando la palabra presidencial

El diputado nacional, continuó criticando a Milei y aseguró que: “Cuando un presidente trata de coimeros a los diputados y no pasa nada, es que esa palabra carece de valor y trascendencia. Eso es lo que está haciendo el presidente, está  licuando la importancia que tiene la palabra presidencial y esto es un acto de torpeza suprema. La pasó al anterior  presidente que en pocos meses diluyó el valor de la palabra presidencial y así terminó. Cuidado porque el presidente Milei, cuando dice las tonterías que dice está yendo por el mismo camino”.

Carbajal sentenció que el proyecto tiene algunas ideas o propuestas discutibles, tiene algunas buenas ideas, muy mal planteadas. “Tiene muy malas ideas muy mal hechas, pesimamente hechas, como todo el capítulo de seguridad que es verdaderamente un desastre. No solamente desde una perspectiva ideológica, además porque no están sabiendo nada de seguridad, de normas legales, que se notifiquen en todos los territorios de la geografía del país y no tiene un territorio en donde aplicarse”.

Consideró que el peor pecado que tiene la ley es que no sirve absolutamente para nada. “De manera rimbombante se dice que es la ley base para construir la libertad de los argentinos y terminó siendo desguazada. Recién un diputado decía que va a volver a presentar la moratoria que han retirado. Una moratoria que estábamos dispuestos a acompañar, igual que el blanqueo que no se le niega a nadie”.

Dijo además que: “Han retirado lo que teníamos que discutir y han dejado un conjunto de medidas, algunas buenas y otras malas pero que carecen de aplicación y que no sirven en términos reales para ninguna de déficit cero, de mejorar la producción y de reconfiguración de las relaciones laborales. Nada de eso está, todo eso ha desaparecido. Lo que ha quedado es un montón de buenas intenciones y de cuestiones opinables, entonces esta ley de bases que pretendían ser los cimientos, la verdad es que se han convertido en un montón de escombros que no sabemos para qué van a servir”.

Finalmente dijo que votaría en favor de la Ley, “Quiero decir que vamos a votar a favor de la ley pero no porque estemos de acuerdo con estos contenidos sino porque la votación en general es lo que nos va a permitir luego, dar la discusión punto por punto y vamos a discutir cada una de las cuestiones pero lo vamos a hacer en un contexto que un gobierno lo que ha demostrado es poca vocación y apego a las instituciones”.

Te puede interesar
Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email